viernes, 12 de septiembre de 2008

ÚLTIMA HORA- Un Ignacio histérico expulsa a Pepa Meroño del pleno




Que la imagen que están percibiendo los ciudadanos de Pilar de la Horadada sobre Ignacio Ramos ha cambiado, es una realidad que puede apreciar cualquier observador de la actualidad política.

La impresión que parece desprenderse es la de un Ignacio acorralado, que está imputado por un juzgado tras haber sido investigado, asociada su imagen a la de un hombre de negocios que hace la inmensísima mayoría de obras que paga el ayuntamiento; con un Centro Cultural inacabado y ya bien pagado desde el bolsillo de los pilareños al de siempre: la Paloma, el monumento a la inoperancia de un alcalde, con un ayuntamien
to parado, con unos comisarios políticos asalariados, cuyo único mérito es haberse apuntado a una lista electoral y ser personas de confianza del alcalde; subiendo espectacularmente los impuestos, a la vez que son ya cientos los pilareños que están viviendo en la desgracia del paro, cerrándose empresas y comercios. En definitiva, un Ignacio cuya imagen pública ha cambiado y mucho, descubriéndose una personalidad distinta a la que él ha fabricado durante años para tener, con furgoneta vieja incluida.

El pleno
Durante el pleno ordinario del mes de septiembre (escribimos esta crónica de urgencia mientras todavía se está celebrando), Ignacio ha vuelto a dar una muestra más de ese estado. Los hechos lo han dejado claro.

A los 5 minutos de iniciarse el pleno, un Ignacio Ramos nervioso, tal y como se puede comprobar en las imágenes de televisión, ante el lógico reproche de la concejala de la Unión Pilareña porque por séptima vez consecutiva el alcalde ha incumplido la norma, el acuerdo, la obligación de convocar el pleno el primer viernes de cada dos meses, en un pequeño rifi-rafe, le ha dado dos avisos a Pepa Meroño, amenazándola de expulsarla al siguiente aviso, en un intento claro de "amordazar" a la de Facundo. Como todo el mundo preveía, la pilareñista, que no se caracteriza por amilanarse ante amenazas y menos de las que provienen de las filas socialistas, en el siguiente turno de palabra, de una forma clara, tajante y contundente, lo ha dedicado a realizar una descripción general de la situación del municipio, ya que el tema a debatir eran los presupuestos.

Lo primero que ha comentado la Meroño ha sido la incomprensible aprobación de los presupuestos municipales 2008 (que son las previsiones para ese año), cuando finaliza el mes de septiembre, apu
ntando a que eso sí que es una falta de respeto. Luego ha ido poniendo el dedo en la llaga en diferentes puntos de la gestión de Ignacio: turismo, agricultura, gastos, sueldos, comisarios políticos, etcétera. A Ignacio le iba cambiando la cara, los concejales socialistas intentaban montar barullo para que no se le escuchara a la pilareñista, pero ella, mirando a cámara, seguía su explicación.

Vocación de presidente de plaza de toros
Haciendo referencia a los avisos amenazantes que le había hecho Ignacio, Pepa Meroño, de forma ingeniosa ha comentado que parecía que el alcalde tenía una cierta vocación de presidente de plaza de toros, por lo
de: " dar avisos". El alcalde, en un episodio, que por lo menos en televisión, estaba cercano a la histeria momentánea, agitado, e interrumpiendo a la concejala, ha terminando por expulsarla del pleno, para que ya no pudiera hablar más.

Pepa Meroño ha abandonado el pleno, dejando el bolígrafo, diciendo: - le dejo el bolígrafo, a ver si me va usted a culpar de que me lo llevo y por mi culpa es la crisis -.

Los primeros comentarios que han surgido son sobre la intención de Ignacio Ramos de provocar esa expulsión para intentar acallar a la concejala de Unión Pilareña, ya que existía el temor en las filas socialistas de un tremendo varapalo a su gestión con la intervención de Pepa Meroño en este pleno.

Los concejales del Partido Popular se han quedado en el Salón de Plenos.

Seguiremos informando


Histeria: estado pasajero de excitación nerviosa

jueves, 4 de septiembre de 2008

EL ENCUENTRO DE LA QUISQUILLA


Las empresas y sobre todo los negocios, a lo largo del año, tienen dos fechas consideradas inicio de periodo, momentos en los que suelen hacer balance y planificación de las estrategias dirigidas a aumentar los beneficios. Nos referimos al inicio del año y al comienzo del curso lectivo en el mes de septiembre.

Esta y otras circunstancias hacen que el mes en el que nos
encontramos sea bastante interesante para los observadores de la actualidad social y política del Pilar.

Este septiembre se inicia con una información interesante y muy llamativa, y que La Oreja Pilareña, una vez más, ofrece en primicia a sus queridos lectores y visitantes.

Vamos con los hechos:

El pasado lunes, día 1 de septiembre, dos personajes se juntaban y lo hacían, según se puede deducir, intentando que el encuentro no fuera conocido. La dos personas son, Ignacio Ramos, el alcalde del Pilar, y el otro es el hombre de negocios, Santiago Martínez Esparza
, dueño de la empresa Urdemasa, que también tiene participación en la mercantil STV Gestión, a la que Ignacio le dio y le paga el servicio de recogida de basura y limpieza del municipio.

El lugar del encuentro
Hay establecimientos que son una garantía de comer bien, que su simple nombre es sinónimo de atención esmerada y viandas exquisitas. Uno de ellos
es el Restaurante Las Villas, situado en la carretera Torrevieja-Cartagena, a la altura de la Dehesa de Campoamor, junto a la gasolinera que hay allí. Según ha podido saber La Oreja Pilareña, el pasado lunes había unas sabrosísimas quisquillas.

Este establecimiento cuenta con varias zonas diferenciadas, disponiendo de comedores privados, para los que buscan intimidad. E
n una de estas ubicaciones estuvieron juntos y comieron estos dos: Ignacio y D. Santiago.

El encuentro
Exactamente estuvieron hasta las 16.05 h. Ambos salieron juntos. El nuevo “Nacho-móvil”, el flamante Volkswagen Tiguan adquirido recienteme
nte por el alcalde pilareño (aunque parece que no se ha desprendido de la celebérrima furgoneta) estaba aparcada en el parking del restaurante, protegido del sol. Allí se quedó toda la tarde, algo que no resulta extraño ya que Ignacio Ramos tiene su residencia veraniega a escasos metros y en ocasiones utiliza este aparcamiento.

D. Santiago, al que en algunos ambientes socialistas pilareños le llaman “El Amo”, montó en un todo-terr
eno que pasó a recogerlo en el aparcamiento. Se sentó delante, junto al conductor. Los tres testigos consultados no han podido informar sobre si en ese segundo coche iba el alcalde pilareño o no, sólo nos confirman que montó el hombre de negocios. Lo que sí podemos asegurar es que salieron por la puerta lateral del establecimiento, mucho más discreta que la principal, ya que por ésta hubieran sido vistos por las personas que estaban en ese momento en la barra. La salida la hicieron de forma muy rápida, como huyendo de las miradas.


Epílogo


Uno puede comer donde quiera y con quien quiera, de la misma manera que otros pueden analizar los hechos, comprobar los datos, considerar las evidencias, indagar en las consecuencias y meditar las realidades.

En el pueblo de Pilar de la Horadada casi el 100% de las obras importantes que ha contratado el ayuntamiento cuando Ignacio Ramos ha sido alcalde han sido encargadas y bien pagadas a la única y misma empresa, que se llama Urdemasa y cuya cabeza es el “compañero de mesa y mantel”
de Ignacio. Este mismo personaje tiene una vinculación con la empresa que gestiona la recogida de basura y que el propio Ignacio promovió para que se llevara ese millonario contrato que pagan los pilareños. Ignacio promovió que la empresa Urdemasa, encargada de la inacabada obra del Centro Cultural, el de la Paloma, cobrara incluso más de lo que aparecía en el proyecto, pero quedándose esta mercantil con el parking, que es lo único que deja dinero. Pero es que además el concejal de Hacienda, Francisco Vizcaíno, nombrado y bajo las ordenes del propio Ignacio, hizo que se hiciera efectivo el dinero en un tiempo récord, que no llegó ni a 48 horas.

Una de las pocas obras importantes que se iban a hacer en este pueblo, que en principio no iba a realizar Urdemasa, porque se adjudicaron durante el periodo en que Ignacio no era alcalde y para elegir a la empresa se utilizó el transparente procedimiento de subasta, de pronto, y perjudicando a los comerciantes, se paralizaron, y extrañamente el “buen alcalde” nos contó que había sido porque la empresa dijo: “QUE NO ENCONTRABA MANO DE OBRA”, y tras meses y meses no se han iniciado, preparando Ignacio, tras el extraño abandono, una nueva contratación a otra empresa, con la dificultad de que en la calle está, como nunca, el tema de la omnipresencia de Urdemasa y de D. Santiago.

Pero por si todo esto fuera poco, una empresa relacionada con el “compañero de banquete” de Ignacio, la ya nombrada STV Gestión, tiene un conflicto laboral con unos trabajadores pilareños que denuncian públicamente y lo demuestran con un estudio de una empresa independiente que había ocultado el propio Ignacio y que dice que la empresa no está cumpliendo los servicios qu
e pagamos todos ( por cierto, con subida de impuestos); y cuando los trabajadores se ven obligados a hacer una huelga, Ignacio anuncia que se hace cargo del servicio, algo de legalidad dudosa, pero lo que sí está claro es que le quita un grave problema a la empresa.

Ahora, todos nos enteramos de esta comida, de este encuentro. Consultadas varias fuentes, coinciden en señalar que Ignacio Ramos, cuando va a tratar algún tema normal del ayuntamiento, siempre suele ir acompañado de algún técnico municipal o concejal. No fue el caso. ¿Por qué se ocultan? ¿Si no son verdad todas las conjeturas, por qué no se reúnen en el despacho de Ignacio?

¿De qué color es el caballo blanco de Santiago? Pues eso, blanco.







martes, 2 de septiembre de 2008

INTERESANTE

lunes, 1 de septiembre de 2008

REGRESAMOS.... y con una primicia

VÍDEO








viernes, 8 de agosto de 2008

LO QUE HA PASADO EN LA JUNTA DE PORTAVOCES. OTRO EPISODIO DE.....




Tal y como habíamos anunciado, en la mañana del viernes se ha celebrado una Junta de Portavoces en el Ayuntamiento, cuyo tema a tratar ha sido lo que popularmente ya se conoce como La Trama de la Basura.

Debido a la expectación y al interés que está suscitando el tema, La Oreja Pilareña ha estado consultando a varias fuentes para poder ofrecer a sus queridos lectores y visitantes información sobre lo que allí ha ocurrido y se ha dicho.

Lo normal y habitual es que participaran exclusivamente el alcalde y los cuatro portavoces de los grupos municipales con representación, pero en esta ocasión, y desconocemos los motivos, han estado presentes otras personas.

LOS ASISTENTES. Ignacio ha querido que le acompañara su compañero imputado por el Juzgado por temas de dinero, Paco Andreo
Además de Ignacio Ramos, José Fidel Ros, Pepa Meroño y Juan Ramón Moya, ha asistido también el concejal Paco Andreo. Este edil administrativamente no tiene nada que ver con el tema de la contrata de la basura, ni con medioambiente, ni con personal, por lo que llama la atención que el alcalde haya querido que asistiera a la reunión, aunque eso sí, Ignacio Ramos y Andreo son compañeros en la imputación que les ha hecho el Juzgado de Orihuela como presuntos delincuentes, participantes en un delito de malversación de fondos públicos, es decir, por hacer con el dinero del ayuntamiento (de todos los pilareños) lo que no hay que hacer, concretamente por el presunto desvío de dinero del Polideportivo, la caja negra.

El concejal popular Paco Lancharro también ha asistido, y es que de
ntro de su grupo él es el más conocedor del funcionamiento del servicio de recogida de basura, ya que ostentó la delegación de Servicios, es más, únicamente cuando Lancharro era el responsable de esa área, ha sido cuando ha existido la figura del inspector del servicio de recogida de basura y limpieza, encargado de controlar y vigilar que STV Gestión cumpliera el contrato que tiene con los pilareños e hiciera bien el trabajo. Cuando Alfonso Armenteros tomó las riendas de la concejalía, inmediatamente eliminó ese control (¡qué casualidad!).

Otro que ha asistido ha sido el abogado Jesús García Navarro, titular del despacho de asesores Akal, que es el encargado de elaborar la mayoría de los informes que Ignacio utiliza para respaldar sus actuaciones. García Navarro es también el asesor habitual de equipos de gobierno socialistas, entre ellos el de Guardamar, cuya alcaldesa, Marylen Albentosa, es la Secretaria Co
marcal del Partido Socialista del País Valenciano.

Ignacio Ramos no ha entregado ningún tipo de documentación
El alcalde no ha sido capaz de entregar ningún tipo de documentación o informe a los participantes. Lo único que ha hecho al respecto es dejar hace unos días en el casillero de los concejales de la oposición una copia del documento que él había entregado a los trabajadores, donde se les anunciaba que el servicio ahora lo había rescatado el Ayuntamiento.

Lo que ha dicho Ignacio
Todas las fuentes consultadas han coincidido en que la argumentación constante de Ignacio durante la reunión ha sido decir que los trabajadores son los responsables del mal servicio de recogida de basura. El alcalde ha insistido incluso diciendo que en muchos casos el trabajo se hacía ma
l a propósito.

Esta postura ha sido apoyada en todo momento por Juan Ramón Moya, que hacía comentarios reforzando la culpabilidad de los trabajadores. Del mismo modo han actuado durante la reunión el trabajador Alfonso Armenteros y el imputado por el Juzgado, Paco Andreo, insistiendo los tres junto al alcalde sobre el mal comportamiento y hacer de los trabajadores.

Paco Lancharro demuestra que la empresa no está haciendo los servicios que están pagando los pilareños
Durante la reunión, el concejal Paco Lancharro ha insistido en afirmar que la empresa no está cumpliendo los términos del contrato, con tal rotundidad
que incluso ha llegado a invitar a los concejales socialistas a que lo acompañaran, para que vieran y comprobaran con sus propios ojos, que servicios como la limpieza de contenedores o la limpieza con las máquinas barredoras ni se han hecho, ni se están haciendo.

Alfonso Armenteros lo negaba, pero no ha aceptado el reto de Lancharro de comprobarlo “in situ”.

Ignacio Ramos no ha explicado el por qué se ocultó el informe
Durante la reunión el alcalde no ha querido o no ha podido explicar el por qué se ocultó el informe que ha realizado la empresa Gesmedio y que ha costado a los pilareños unos 30.000 euros (5 millones de pesetas), donde queda claro que el servicio de recogida de basura y limpieza es insuficiente y hay obligaciones que la empresa no cumple. Tampoco hay que olvidar que tal y como han explicado los trabajadores, Juan Ramón Moya, Alfonso Armenteros y el propio alcalde dieron su palabra de dárselo en marzo, y por el contrario lo que hicieron fue ocultarlo, tanto a los delegados de personal como a todos los ciudadanos del Pilar.

JUNTA DE PORTAVOCES EL VIERNES POR LA MAÑANA, QUE NI SIQUIERA SE LEVANTA ACTA. EL TEMA ES EL ESCÁNDALO DE LA BASURA


En la mañana del viernes, exactamente a las 9.00 h., está previsto que se celebre en el ayuntamiento lo que se denomina, una Junta de Portavoces, reunión a la que por lo tanto tienen que asistir: Ignacio Ramos, Alfonso Armenteros, José Fidel Ros, Pepa Meroño y Juan Ramón Moya, es decir, el alcalde y los portavoces de los cuatro grupos políticos con representación en el ayuntamiento.

La convocatoria la realiza el alcalde y lo ha hecho por presión de la oposición, que le solicitó que de forma urgente desde el ayuntamiento se tenía que informar y tratar el tema del escándalo de la basura.

Lo normal, lo enteramente democrático, lo que denotaría transparencia en el funcionamiento del ayuntamiento y claridad en la actuación del alcalde, sería la convocatoria por parte de
Ignacio Ramos de un Pleno Extraordinario para tratar y debatir el asunto, pero como ha quedado de manifiesto al no hacerlo, el alcalde intenta por todos los medios que los vecinos dispongan de la menor información posible.

¿Por qué simplemente ha convocado Ignacio Ramos una Junta de Portavoces? El motivo predecible sería que este tipo de reunión no exige formalidad, es decir, ni hay orden del día y lo más importante, no se levanta acta, por lo tanto no queda constancia documental de lo que pasa y ocurre.

Otra fórmula algo más democrática y transparente que podía haber adoptado el alcalde, sería la de convocar lo que se denomina una
Comisión Informativa, donde también acuden representantes de todos los grupos municipales, pero al contrario que la Junta de Portavoces, aquí sí que tienen que estar presente el secretario del ayuntamiento como fedatario, que elabora un acta que tiene que reflejar lo que se dice y se trata, quedando constancia documental, y eso, tal y como se deduce, no le interesa al alcalde.

Este detalle, esta forma de actuar de
Ignacio Ramos, como cualquier observador puede deducir, supone otro dato más que indica que el equipo de gobierno no está cómodo con el tema, y que por todos los medios quiere que no se divulgue su irregular forma de actuar y que quede la menor constancia posible

Sus motivos tendrán, ¿no?

jueves, 7 de agosto de 2008

EL HEDOR QUE SALE DEL AYUNTAMIENTO DEL PILAR SE EMPIEZA YA A OLER FUERA DEL MUNICIPIO





Lo que empezó como el tema de la huelga de basura, cuando se ha comenzado a ver lo que Ignacio esconde debajo, se ha transformado en la Trama escandalosa de la basura. Las irregularidades son tan evidentes, las conexiones con empresas, las adjudicaciones, los intentos de compra de personas han sido tan descarados que dan la impresión de ser la punta de un gran iceberg, eso sí, un iceberg de basura y porquería.

El gran maestro de la comunicación política y la imagen, que es Ignacio Ramos, había trabajado intensamente para que los pilareños pensaran que sólo se trataba de un conflicto laboral entre una buena empresa y unos malvados trabajadores cuyo único objetivo era aumentar un poco su sueldo mensual. Las noticias e informaciones que están apareciendo, las pruebas, los documentos, presuntamente están desvelando unos extraños intereses que surgen desde los despachos del edificio consistorial conexionados con centros de negocio.

El mal olor que se genera actualmente en el Pilar y que parte del ayuntamiento traspasa nuestras fronteras municipales, hasta el punto que la prensa provincial ya se hace eco de todo este hedor.

El Diario Información, en su edición del jueves 7, recoge un extenso e interesantísimo artículo sobre el tema. También se hace eco de la noticia el periódico La Verdad, que recoge unas declaraciones del portavoz del grupo Popular, José Fidel Ros.


Diario Información




Pinchar en la fotografía para tener acceso a la noticia en la página Web del periódico



miércoles, 6 de agosto de 2008

LOS TRABAJADORES DE LA LIMPIEZA DEMUESTRAN QUIÉN TIENE RAZÓN Y DEJAN EN EVIDENCIA A IGNACIO RAMOS Y COMPAÑÍA



En la noche del pasado martes el actual equipo de gobierno sufrió un fuerte revés, su escasa credibilidad quedó aún más en entredicho y es que se dieron a conocer una serie de datos y hechos que han provocado la sospecha hasta en las escasas personas de buena voluntad que quedan y que todavía le son afines.

Televisión Horadada ofrecía en su programación una entrevista a los representantes de los trabajadores de la empresa STV Gestión, que es la encargada ( y la que cobra la bonita cifra de más de 500 millones de pesetas al año) de la recogida de basura y limpieza del municipio.

El tema no podía ser de mayor actualidad, la anunciada huelga de la basura y los extrañísimos movimientos que está realizando el alcalde y que favorecen descaradamente a la empresa, que por cierto, ¡qué casualidad!, está relacionada con el hombre de negocios, tan unido a la gestión de Ignacio Ramos, Santiago Martínez Esparza, conocido en los ambientes del socialismos pilareño como El Amo.

LOS TRABAJADORES DEMOSTRARON CON PRUEBAS, DATOS Y DOCUMENTOS QUE IGNACIO RAMOS ESTÁ FAVORECIENDO A LA EMPRESA Había otras empresas que hacían el trabajo por menos dinero, pero Ignacio Ramos se empeñó en contratar a STV Gestión

Durante la entrevista, que no tiene desperdicio, dos trabajadores, representantes de sus compañeros, concretamente Isidro Sáez y José Francisco Albaladejo, fueron narrando pormenorizadamente los hechos que han ido sucediendo desde que Ignacio Ramos eligió a la empresa STV Gestión para que realizara el servicio, recordando el dato de que esta empresa era la más cara de las que se ofrecieron hacerlo. Como ya hemos recordado en alguna ocasión en La Oreja Pilareña, en el pleno que se trató este asunto, Alfonso Armenteros hizo una encendida defensa de esta mercantil, ya que tenía la misión de convencer a los pilareños de por qué se tenía que contratar la oferta más cara, frente a otras que hubieran supuesto un ahorro para los ciudadanos.

Los trabajadores prueban que Ignacio Ramos y Juan Ramón Moya ocultaron un informe que demuestra que la empresa no estaba cumpliendo por lo que está cobrando.

La gravedad de lo denunciado y de lo demostrado haría que el alcalde y el primer teniente de alcalde solamente tuvieran dos salidas:

- Marcharse inmediatamente a su casa, pidiendo perdón y pagando de su bolsillo las posibles indemnizaciones a las que tendrían derecho los pilareños.
- Comparecer públicamente ante los ciudadanos y demostrar que los trabajadores (obreros, que diría Ignacio) no han dicho la verdad.


Los hechos son los siguientes:
El equipo de gobierno, y así se comprometieron Ignacio Ramos, Alfonso Armenteros y Juan Ramón Moya con los trabajadores, dieron su palabra de encargar un estudio a una empresa externa que analizara las necesidades que tenía el municipio en el tema de la limpieza y recogida de basura, y que también investigara si la empresa STV Gestión estaba cumpliendo su compromiso contractual con los pilareños y por el que cobra más de 500 millones al año. Eso fue al final de la huelga del verano del 2007. Además, los tres personajes se comprometieron a que el informe, que lo iba hacer una empresa externa e imparcial, estaría hecho el 31 de marzo del 2007.

La fecha llegó y el equipo de gobierno incumplió su palabra. El objetivo del informe era saber si la empresa tenía razón o por el contrario la verdad era la que decían los trabajadores: que no estaba cumpliendo STV Gestión y que estaba engañando a los pilareños, además de que el número de operarios y medios era insuficiente para recoger la basura y limpiar.

Pues bien, los trabajadores llegaron a descubrir que el informe estaba hecho, y que el equipo de gobierno lo había retenido y ocultado ya que no quería que los pilareños lo conocieran, ¿por qué? Pues porque el informe es claro: la empresa no está cumpliendo y los medios y operarios, tal y como han venido defendiendo siempre los trabajadores, son insuficientes. Así de tajante, y todo eso en un informe que, según las informaciones a las que ha tenido acceso La Oreja Pilareña, ha costado a los ciudadanos 5 millones de pesetas.

Para que no hubiera dudas, los trabajadores enseñaron a la cámara el informe y facilitaron una copia a Televisión Horadada, sin llegar a desvelar como al final lo han conseguido.

El equipo de gobierno tenía absoluto conocimiento de que la empresa elegida por Ignacio no estaba cumpliendo ¿y qué hizo?, que se sepa, NADA
La empresa no cumple con lo que le estamos pagando, un hecho que ya había sido denunciado por lo aposición, pero que Ignacio no aceptaba. Ahora se sabe que el alcalde sí tenía absoluta constancia de ello, y que incluso había un documento que lo demostraba y que él ha ocultado a los pilareños. Ahora, gracias a los trabajadores de la limpieza y recogida de busura lo está conociendo la opinión pública.

La empresa no estaba cumpliendo, los pilareños no estamos recibiendo el servicio que pagamos, Ignacio sube el impuesto de la basura, por el contrario no hace nada para obligar a la empresa a cumplir. Como la empresa se ve con el problema de la huelga y la obligación que tiene de respetar el derecho de los trabajadores, Ignacio le quita el problema a STV Gestión, retomando el servicio el propio ayuntamiento para que vuelvan a pagar los pilareños y luego devolvérselo a la empresa en septiembre

¿Por qué lo ocultó? ¿Por qué permite Ignacio Ramos que la empresa cobre todos los meses y no ha adoptado ninguna medida para obligarle a cumplir? ¿Por qué intenta culpar a los trabajadores, que son pilareños, defendiendo a la empresa que no cumple? ¿Qué hará después de esta pillada?

Hay algo que se repite, que nuestros lectores tienen que tener en cuenta a la hora de analizar el comportamiento del alcalde: Santiago Martínez Esparza tiene relación con la empresa STV Gestión. Don Santiago es además propietario de Urdemasa, sí, la empresa que se quedó por un precio irrisorio los terrenos de la Higuericas, la empresa que ha hecho (y cobrado cifras millonarias) casi el 100% de las obras que ha encargado Ignacio Ramos siendo alcalde. Urdemasa es la empresa constructora de la inacabada obra del Centro Cultural, la empresa que Ignacio ha hecho últimamente que cobre más de 300 millones fuera del proyecto y que se los hizo efectivos antes de que pasaran 48 horas desde su aprobación, cuando hay comercios, empresas y profesionales pilareños a los que el ayuntamiento les debe dinero y llevan meses sin poder cobrar.

¿Hay alguien que no lo entienda? ¿Nos callamos y no lo contamos? ¿Hay que quedarse con los brazos cruzados? ¿Es Ignacio esa buena persona y ese buen alcalde como él mismo se autocalifica? ¿Hacen falta mas pruebas para que una mente medianamente amueblada entienda que en este pueblo están pasando cosas gravísimas? ¿Qué alternativas le quedan a los trabajadores ante toda esta situación?

Seguiremos informando

sábado, 2 de agosto de 2008

ESTA ES MUY GORDA



El viernes por la noche el Ayuntamiento organizaba, tal y como habían anunciado a bombo y platillo, una exhibición ecuestre en la Rambla. Extrañamente no se veía la presencia del alcalde, ni del concejal de Festejos. En un primer momento los asistentes empezaron a especular que los dos políticos se habían ausentado temerosos de un posible abucheo del público por la desastrosa organización de los actos del 30 de julio, pero todo parecía muy extraño.

¿Donde estaban Ignacio Ramos y Alfonso Armenteros?
Pues tal y como ha
podido confirmar La Oreja Pilareña, el alcalde y el 2º teniente de alcalde se habían dirigido hasta el polígono industrial de La Cañada. Fue entre las 21.00 h y las 22.00 h. y se habían propuesto una misión: entrevistarse con los trabajadores de la empresa STV Gestión S.L., encargada de la recogida de la basura en el municipio. Es en esa zona de naves de La Cañada donde esta mercantil tiene su almacén y donde los trabajadores se concentran para iniciar su duro trabajo nocturno.

¿Qué querían anunciar Ignacio y Armenteros?
Pues aquí viene lo sorprendente, los dos explicaron a los trabajadores que el Ayuntamiento, bueno, el equipo de gobierno, había decidido rescatar el servicio de recogida de basura.


¿Y eso qué significa?
Vamos a ver si lo explicamos.
Todos los ayuntamientos tienen la obligación por ley de ofrecer a los ciudadanos del municipio el servicio de recogida de basura. Este trabajo lo pueden realizar con sus propios medios, comprando camiones y la maquinaria necesaria,
contratando a los trabajadores, etcétera el propio ayuntamiento, o bien, y es lo habitual, saca un concurso, se presentan varias empresas y la que se considera mejor (por calidad de servicio y precio) se le contrata. Así lo hizo el Ayuntamiento pilareño, y por propuesta de Ignacio y Alfonso Armenteros apoyaron que fuera la mercantil STV Gestión S.L., que, oh casualidad, parece ser que uno de sus máximos propietarios es D. Santiago Martínez Esparza. Sí, el dueño también de la empresa que ha realizado y cobrado casi el 100% de las obras del ayuntamiento mientras Ignacio ha sido alcalde, la famosa Urdemasa.

El contrato que le hicieron a esta empresa era por más de 20 años y los pilareños, bajo la representación de
Ignacio, se comprometían a pagar millones de euros por el servicio.

Convocatoria de huelga
Desde que STV Gestión empezó a realizar el servicio en nuestro pueblo, los problemas no han parado. Hace dos años los trabajadores se vieron obligados a plantear una huelga, ya que co
nsideraban que la empresa del hombre de negocios tan relacionado con Ignacio no respetaba sus derechos y que no realizaba todos los servicios que pagaban los pilareños. En esa ocasión la huelga no se llegó a celebrar. Los trabajadores siguieron denunciando que la empresa, a pesar de sus compromisos, seguía sin cumplir, y por ello se realizó, esta vez sí, la famosa huelga del años pasado, que finalizó con unos acuerdos firmados.

Pero ahora resulta que los trabajadores dicen y denuncian que ni aquellos acuerdos que supusieron el final de la huelga del verano pasado se han cumplido, por lo que se ven en la necesidad de convocar otra huelga este mes de agosto.

El mismo viernes fueron los trabajadores a la Dirección Territorial de Trabajo en Alicante y convocaron la huelga (otra casualidad)
Los hechos que estamos narrando protagonizados por Ignacio y Armenteros son del viernes por la noche, pero es que resulta que por la mañana, los trabajadores acudieron a una reunión a la Dirección Territorial de Trabajo, en Alicante, donde estaban convocados, la empresa, los trabajadores, la autoridad laboral y el ayuntamiento. Según ha podido saber
La Oreja Pilareña de fuentes de la Dirección Territorial (calle Pintor Lorenzo Casanova) sorprendentemente el ayuntamiento no acudió a esa cita, no fue ni el alcalde, ni Armenteros, ni Juan Ramón Moya que también estaba metido en el lío. ¿Por qué no acudió nadie cuando el tema de una huelga de basura es importantísimo para todos los ciudadanos? Alguna explicación tendrán que dar (aunque no tenemos mucha esperanza, todo esto es muy raro).

Como la empresa no se avino a ningún acuerdo, como el ayuntamiento no apareció en la reunión, como la impresión lógica es de tomadura de pelo, los representates de los trabajadores se vieron en la obligación de convocar la huelga.

Esto ocurrió por la mañana.

¡Y ahora Ignacio le quita el problema de la huelga a la empresa y se lo pasa a todos los pilareños!
La huelga está convocada. Quien tiene que responder es la empresa, que es la que cobra millones de los pilareños, y ahora llega Ignacio y dice que rescata el servicio, que ya no lo hace la empresa y que se encarga el ayuntamiento, es decir, todos los ciudadanos de este pueblo.

Se rescata el servicio sólo hasta el 15 de septiembre
Esto es como en el circo, si lo explicado ya es "
la leche" del sin sentido, el descaro, lo siguiente que les vamos a contar es el doble mortal con tirabuzones. Resulta que Ignacio va a rescatar el sercivicio, quedándose con el material de la empresa y CON LOS TRABAJADORES, pero sólo hasta el 15 de septiembre.

Conclusión, le quita lo que popularmente se llama "e
l marrón" a la empresa que tanto defendieron él y Armenteros y se lo pasan a los PILAREÑOS.

Entendemos que todo esto es difícil de creer, pero es así.

Señoras y señores, "
el buen alcalde".

Seguiremos informando.


jueves, 31 de julio de 2008

CRÓNICA DE URGENCIA




Escribimos esta crónica de urgencia cuando solamente hace unos minutos que ha finalizado la Gala del 30 de julio, en el XXII Aniversario de nuestra independencia. Alfonso Armenteros, concejal de Fiestas con dedicación exclusiva y por lo tanto con buen sueldo mensual, había sido muy criticado negativamente el año pasado por lo que de forma unánime se consideró un bodrio de organización. Él intentaba excusarse diciendo que no había tenido tiempo de trabajar porque el 2007 fue año electoral. Ahora ya no había excusas, era el momento de lucirse, de demostrar que la fama de gandul y de que es incapaz de gestionar nada medianamente bien que se le achaca era injustificada.

El día ha finalizado, y cualquiera de las personas que ha asistido a los diferentes actos que se han celebrado ha podido deducir que este 30 de julio puede suponer un punto de inflexión en el devenir diario de este pueblo; tiempo tendremos de analizarlo, pero como resumen se puede afirmar que ha habido dos características más que significativas:
  • el desastre institucional y organizativo.
  • el boicot que han hecho los pilareños no acudiendo a los actos para darle la espalda al equipo de gobierno

Pero ahora en esta crónica de urgencia vamos a centrarnos en la Gala y lo que allí ha pasado.


Ignacio y Armenteros esperaban la asistencia de algo menos de 2.000 personas y solamente
han acudido unas 100
Unas 2.000 sillas había preparado el concejal
de Fiestas para acomodar a las personas que él preveía que se podían dar cita en el Recinto Ferial. Al final, solamente han acudido unas 100, mayoritariamente familiares de los miembros de la Rondalla Viejas Glorias y algunos ancianos. Gente joven, nadie, a excepción de una par de chiquillas que iban acompañando a sus padres.

Ningún representante de ningún tipo de asociación o colectivo del pueblo ha asistido, ni siquiera Enrique (el de los electrodomésticos).

Del equipo de gobierno se encontraban Ignacio Ramos y su mujer Isabel, muy nerviosa al ir comprobando el desastre de organización; Armenteros y su esposa Angelita; Francis Vizcaíno y su mujer Susana; Trinidad Escarbajal y su marido, José Enrique; Paco Andreo al que no le ha acompañado su mujer; Vanesa Cases y una María José López inquieta y con un comportamiento extraño, saliendo y entrando varias veces del Recinto Ferial.

Por supuesto que no
ha acudido Juan Ramón Moya, y tampoco se ha visto a ninguno de los famosos "comisarios políticos asalariados".

De la oposición la única que ha asistido ha si
do la portavoz de la Unión Pilareña, Pepa Meroño, y descatacar que no ha acudido a la cita ninguno de los concejales del grupo Popular.

Un escenario sin decorar y con "cachibac
hes" de otras actuaciones
El escenario se en
contraba vacío de decoración, a excepción de una pequeña pantalla donde se iba proyectando el escudo municipal. Al pie, unas simples palmeritas. Nada más. Pero lo que empezaba ya a ser preocupante es que el concejal no se había ni preocupado de que se desperjara el escenario, y había (sabemos que es difícil de creer pero es cierto) sillas apiladas arriba que habían sido usadas para otros actos y se habían quedado allí.

No había ni prese
ntador
Cierto, buscar un presentador para un acto requi
ere de algo de trabajo, ya se sabe, hay que hacer algunas llamadas telefónicas, preparar un pequeño guión, en definitiva trabajo, y por lo tanto, no se ha hecho. Así que el acto se ha realizado sin presentador (ni siquiera Pepe Quesada)

Por este motivo, el primero que ha subido ha sido
el propio Armenteros, que ha hablado de la importancia de una noche como esa, que se celebra el 30 de julio.

Si tienen oportunidad de ver la repetición de la Gala por televisión, por favor, fíjense en la vestimenta que usa el concejal para la ocasión. No se piensen que se ha puesto traje o corbata, no, ni muchos menos. Arm
enteros, en esa noche que él decía tan importante, ha salido al escenario como si se fuera a los toros (a sol), con uno polo rojo y unos pantalones "chinos" (hacerse el nudo de la corbata también requiere trabajo).
En su alocución ha comentado: que a ver si había suerte y la Rondalla Viejas Glorias podía llegar con su actuación hasta las 00.00 h., que era la hora prevista de lanzar el castillo de fuegos artificiales, pero que si
no, que le pediría que se extendieran hasta ese momento. Increíble también este alarde de organización y planificación.

La Viejas Glorias. Ellos mismos han tenido que acarrear las sillas al escenario.
La Rondalla Viejas Glorias ocupa por méritos propios y veteranía un puesto importante en la página cultural de nuestro
pueblo y por lo tanto merecen un respeto. Pues ahí tenías a los pobres como única actuación de la gala, con una pésima sonorización y sobre todo una inexistente monitorización, que viene a suponer que no se oían a sí mismos, y de esta manera es difícil, casi imposible, poder interpretar una pieza musical, ya que si no oyes a tus compañeros ni te oyes tu, pues es realmente complicado que salga bien. Menos mal que experiencia no les falta y son buenos músicos, y con dificultades pudieron salir airosos, pero pasando muchos apuros durante la actuación.

La desorganización ha s
ido tal que incluso los propios músicos tenían que acarrear las sillas al escenario. De pena y una falta de respeto a estos pilareños que en su mayoría son ya bastantes mayores.

Pero el caos y la falta de trabajo ha sido de tal calibre que La Oreja Pilareña puede afirmar que esta formación musical hace tres días no sabía ni cómo iba a ser la Gala, ni que tiempo tenían que actuar, ni el repertorio que se les requería. Muy fuerte.

Por primera vez en la historia de la Gala el alcalde no sube al escenario. Ignacio estaba avergonzado
Todos, absolutamente todos lo años, la gala ha finalizado con la aparición en el escenario del alcalde que se dirigía a los presentes dando un discurso. Ignacio estaba allí, pero el bodrio, la pésima organización, el
bochornoso espectáculo que se estaba viviendo en el Recinto Ferial ha sido de tal magnitud que el alcalde se ha negado a subir, avergonzado (que ya es difícil) y nos suponemos que temeroso por el posible abucheo.

Todo ha sido un DESASTRE, hasta el punto
que los asistentes han coincidido en comentar que se ha producido el milagro: que fuera esta Gala muchísimo peor que la del año pasado.

Armenteros estará contento y orgulloso.

Seguiremos informando.

Foto: Imagen del concejal de Fiestas de Pilar de la Horadada, Alfonso Armenteros, boca abajo

miércoles, 30 de julio de 2008

EL INSULTO A UN PUEBLO: Ignacio antepone el beneficio de una empresa frente a nuestras tradiciones y el homenaje de los pilareños a su propia historia




Hay detalles que son significativos, pero hay otros que son definitivos. En la jornada de este 30 de julio se ha producido un hecho que revuelve las entrañas de todos aquellos que llevan en su corazón a este pueblo del Pilar y a su historia. Una historia de la que la inmensísima mayoría de los pilareños, como es lógico, se sienten orgullosos, porque muchos de ellos la protagonizaron en primera persona y porque otros la conocen de fuentes tan directas como pueden ser sus propios padres.

Cuando un gran colectivo, como es todo un pueblo, durante décadas lucha con constancia, valentía, decisión y arrojo por su libertad; cuando al toque de una campana todo el mundo dejaba lo que estaba haciendo para reunirse en la Plaza; cuando se corta la carretera y se tiene enfrente a la Guardia Civil de toda la provincia, cuando una multitud de vecinos se decide, se atreve y tapia una oficina municipal de Orihuela, con las consecuencias que aquello podía tener y el susto de los que se tuvieron que presentar ante un juzgado…. esas cosas, no se olvidan.

Esa historia de nuestro pueblo tuvo un final feliz y como no podía ser de otra manera, aunque mira que costó, al final el Pilar alcanzó su libertad. Tanto y tanto costó que se decidió que el día de la culminación de esa lucha, un 30 de julio, siempre sería festivo en el nuevo municipio.

Es la memoria de un pueblo.

EL HOMENAJE DE IGNACIO, UN INSULTO
Cuando ha llegado la primera información a la redacción de La Oreja Pilareña no le dábamos crédito, nos costaba creerlo, no podía ser. De forma casi inmediata recibíamos varias llamadas y una media docena de correos electrónicos confirmándola. La gente estaba indignada.

Rápidamente mandábamos una persona para que hiciera una fotografías, ya nos sabemos la típica estrategia de Ignacio de negar lo evidente con su famoso “yo no sé nada”.

Y es que, aunque parezca increíble, el mismo 30 de julio, festividad en Pilar de la Horadada, los albañiles han estado trabajando todo el día en las obras del edificio del mismísimo nuevo Ayuntamiento, que para más simbología se encuentra en la misma ubicación que tenía la antigua oficina municipal de Orihuela, aquella que los pilareños tapiaron como símbolo de rebeldía ante la opresión administrativa oriolana.

¿Y de esto tiene la culpa el alcalde? Por supuesto, por consentirlo y autorizarlo. Por permitir el beneficio de una empresa frente a la memoria, el respeto a nuestras tradiciones y el homenaje de los pilareños a su propia historia.

Es triste esa falta de respeto que ha hecho, una vez más, Ignacio a un pueblo, a nuestro pueblo.

¿Qué pensarán de todo esto aquellas mujeres y hombres que tanto lucharon? ¿Cómo se les ha quedado el cuerpo (y sobre todo el espíritu) después de esta ofensa que se ha hecho? Y por si fuera poco un 30 de julio y en la misma Plaza de Campoamor, uno de los máximos escenarios de la lucha por nuestra independencia.

Hoy nos acordamos del bueno de Sixto Martínez Hernández, protagonista de la fotografía icono de esos años, que recoge el momento en que, plana en mano, tapió la puerta de la oficina de Orihuela, con el apoyo de todos sus vecinos. Justo, en el mismo lugar donde hoy ha permitido Ignacio que se trabaje en el día de nuestra fiesta.

Sixto, y sólo han pasado 27 años . Lo que se ha cambiado.



Fotos: Imágenes tomadas el 30 de julio de 2008, a las 17. h. (aproximad.). Se trata de la obra de construcción del nuevo edificio consistorial, Plaza de Campoamor, Pilar de la Horadada, siendo alcalde, Ignacio Ramos.

ULTIMA HORA


En unos momentos ofreceremos la información. La acompañaremos de una fotografía que lo prueba.

¡VIVA EL PUEBLO DEL PILAR!



Pilar de la Horadada, el pueblo cuyos habitantes fueron admirados en toda España por su tesón y valentía en la lucha por su libertad, independencia y esperanza en su propio futuro.

A ese pueblo que tanto queremos, en el día de hoy, 30 de julio,

FELICIDADES


lunes, 28 de julio de 2008

El año pasado organizó un bodrio, dijo que no había tenido tiempo. Ahora no hay excusa para el concejal de Fiestas


Durante esta semana los pilareños celebramos una de nuestras grandes fiestas, el 30 de julio, la conmemoración del día más feliz de la historia de nuestro pueblo. Tras años y años de intensa lucha se consiguió, con muchísimo esfuerzo y sacrificio de todos, romper las fuertes cadenas administrativas que nos obligaban a depender del ayuntamiento de Orihuela. El Pilar consiguió ahora hace 22 años convertirse en municipio, y por lo tanto disponer de consistorio propio.

Un compromiso
Aquel día se organizó una grandísima fiesta que surgió de una manera espontánea, cuya chispa detonante fue la inmensa alegría que sentían los pilareños. Fueron años y años de lucha, incluso en la clandestinidad, pero al final se alcanzó el éxito por la valentía y la tenacidad de las pilareñas y los pilareños.

Costó tanto alcanzar la independencia, que aquel mismo 30 de julio, sin que nadie opinara lo contrario, de una manera unánime, casi en concejo abierto, se decidió que siempre sería festivo en el Pilar el 30 de julio.

La Gala del 30 de julio
Desde entonces siempre ha sido festivo en el Pilar, y con el inicio del siglo, en el año 2000 y con la misión de engrandecer la fiesta y su significado, se iniciaron una serie de actos, comenzando con el merecidísimo homenaje y nombramiento de Hija Predilecta de Pilar de la Horadada a
Mariana Baches, esa grandísima mujer, ejemplo de gran persona y madre de la cultura pilareña. Homenaje que gracias a Dios se le hizo en vida

Al año siguiente se empezaron a realizar las Galas del 30 de julio, cuya misión era ofrecer un gran espectáculo, con los mejores medios, donde los auténticos protagonistas fueran los pilareños y su historia, donde también se realizaban homenajes a personas, entidades o colectivos que de una manera u otra habían trabajado por engrandecer a nuestro pueblo.

Así ocurrió con la rondalla
Viejas Glorias, autores durante décadas de la banda sonora de la historia diaria del Pilar, de la Unión Deportiva Horadada, de los ciudadanos de otros pueblos que vinieron a vivir al Pilar y sin renunciar a sus orígenes se sienten plenamente, porque lo son, pilareños, o aquella historia de 10 pilareños valientes, que en los años 60 organizaban la lucha por la independencia y que se vieron por ello perseguidos por la policía, o el homenaje que se le hizo al pilareño, Almirante Manuel Rebollo García , o esa gran gala que tuvo como protagonista a un hombre fundamental para nuestra historia, como es el sacerdote D. Arsenio.

El año pasado el 30 de julio, un bodrio vergonzoso
El año pasado, con el comienzo de la nueva legislatura, la sorpresa surgió cuando al llegar el 30 de julio el equipo de gobierno de
Ignacio Ramos fue incapaz de organizar nada. Unánimemente se calificó lo que presentaron de auténtico bodrio. Los responsables fueron dos, uno el propio alcalde y el otro el concejal de Fiestas y Cultura, Alfonso Armenteros, iniciando así el edil una amplia carrera de fracasos, irresponsabilidades, falta de gestión y desastres organizativos. Así, resumiendo, y simplemente indicando algunos de los muchos estropicios que ha montado, podemos señalar:
  • El 30 de julio del 2007
  • Las fiestas Patronales, repetición absoluta del programa del año anterior.
  • No suspendió las fiestas, cuando solamente faltaba un día y un pilareño había fallecido en un muy trágico accidente durante la celebración de una acto del programa oficial.
  • Desastre en la cabalgata de Reyes Magos
  • Desatre de los carnavales
  • Desastre en el acto que organizó para ver la final de la Eurocopa.

Para resumir y no extendernos, se puede decir directamente que todo en lo que ha tenido que "trabajar"
Alfonso Armenteros como concejal de Fiestas, HA SIDO UN FRACASO, porque estaba mal organizado.

VEREMOS LO QUE HA PREPARADO PARA EL 30 DE JULIO
Estamos a horas del inicio de nuestras fiestas del 30 de julio. De momento casi lo único que se conoce es que se ha contratado una actuación del grupo catalán Pastora, algo que como se puede comprender, tampoco tiene mucha ciencia: - "
¿Agencia de contratación, a quién tienen por ahí para que vengan a mi pueblo el 30 de julio? ¿Ah, que he llamado muy tarde, que ya está casi todo cogido y queda lo caro? Bueno, no se preocupe, que llamo del Pilar y hemos subido los impuestos un 60%... ¿a quién les queda? ¿A Pastora, pues que se venga para "cá"? ¿Ignacio, tu crees que a D. Santiago le gustará la Pastora esa, yo creo que sí, que he visto que lleva un CD suyo en el coche?" (conversación no real).

Ahora tiene
Armenteros la oportunidad de demostrar a este pueblo que el dinero que le pagamos los pilareños se lo merece, porque trabaja y hace las cosas bien. El año pasado ante el estrepitoso fracaso y el bodrio que organizó se intentó excusar diciendo que no había tenido tiempo. Ahora ha pasado un año, incluso parece ser que ha estado de vacaciones ya, es decir, que tendría todo el trabajo hecho para poder tomarse unos días de descanso.

El miércoles 30 se examina frente a todos, esperamos que haya sido responsable y que por fin cumpla con su obligación y organice un magnífico 30 de julio y una espectacular gala donde lo pilareño sea sobre todo lo protagonista.

Que así sea





viernes, 25 de julio de 2008

25 DE JULIO. UN POCO DE HUMOR

EL DÍA DE SU SANTO



1



2




3


miércoles, 23 de julio de 2008

UNA CONVERSACIÓN REVERTER / FRANCIS


Tal y como habíamos comentado, La Oreja Pilareña ha tenido acceso a parte del contenido de una conversación entre Víctor Reverter, presidente de la Agrupación Independiente Horadada, "comisario político asalariado" por designación del alcalde, y hombre de confianza de Ignacio Ramos , hasta el punto que le ha confiado la seguridad del municipio (aunque todavía nadie ha explicado qué preparación, estudios o experiencia tiene sobre el tema como para asumir esta responsabilidad, haberle nombrado Director del Área y cobrar una bonita cantidad de dinero todos los finales de mes), y el ínclito concejal de Hacienda, afamado por su incapacidad de presentar cuando tenía que hacerlo los presupuestos municipales, y hombre destacado del equipo del alcalde, Francisco Vizcaíno (el Francis).

¿Cuándo y dónde tuvo lugar la conversación?
Nos tenemos que trasladar hasta el pasado viernes 18 de julio, por la mañana, durante la celebración del pleno ordinario. Nada más finalizar el debate y votación del punto que trataba sobre los presupuestos para este año 2008 (recordar que ya estamos finalizando julio y los presupuestos siguen sin estar en vigor), el alcalde ordenó un descanso de 5 minutos.

Algunos concejales, como es habitual, se dirigieron a un pequeño patio que alberga los aparatos de aire acondicionado, y al que se accede desde el propio Salón de Plenos, allí acuden a fumar. Otros, generalmente de la oposición ,se quedan en el pasillo para hacer llamadas telefónicas de sus trabajos (esto en el PSOE es más difícil) y los del equipo de gobierno, los que no fuman o a medida que terminan el pitillo, se reúnen en los despachos. El más utilizado es uno que se encuentra justo antes de entrar al Salón de Plenos, a la derecha. Allí habitualmente trabajan, perdón, se sientan, Paco Andreo y Trini Escarbajal.

La conversación a la que nos vamos a referir tuvo lugar en esa dependencia, donde se habían reunido varios concejales, donde estaba presente Francis Vizcaíno y donde también acudió el comisario político Victor Reverter. Así que ya tenemos a nuestros dos protagonistas juntos: uno, concejal electo, y el otro, cargo de confianza asalariado por designación y voluntad de Ignacio Ramos.

Reverter recriminó a Francis
Pues sí señores (y señoras), así fue. Pero vamos a ampliar un poco más los detalles.

En esa conversación, de manera insistente, Victor Reverter (de todos conocido por su afición a dar lecciones) criticaba, e incluso en tono de reprimenda, la intervención de los socialistas durante el debate de los presupuestos que se acababa de celebrar, pero en especial se cebaba en la actuación de Francisco Vizcaíno, al que se dirigía, ya que Reverter consideraba que había estado poco convincente y sobre todo poco contundente. Venía a referirse a que el concejal de Hacienda había tenido una actitud acobardada.

Reverter había tenido que aguantar minutos antes cómo la oposición, y en especial Pepa Meroño, criticaba duramente y contaba a los ciudadanos del Pilar, que mientras el concejal de Hacienda decía que los presupuestos tenían que ser restrictivos, que el ayuntamiento había tenido que subir los impuestos (algunos hasta el 60%), los presupuestos recogían que la partida para pagar a los cuatro comisarios políticos asalariados, y Reverter es uno de ellos, de los que se lleva a su casa dinero de la caja de los pilareños, aumentaba, nada más y nada menos que un 40% más. Y esto unido a que estamos viviendo en el Pilar una etapa de crisis, con un aumento continuo del paro.

La Señora
Continuando con la narración de la conversación entre Reverter y Vizcaíno, ya finalizando, el comisario político asalariado resumía su crítica diciendo:

- "¡Parece que le tenéis miedo a la Señora!"- (textual),
haciendo referencia a Pepa Meroño. Reverter insistía en la reprimenda a Vizcaíno, y éste, cabizbajo, intentaba zanjar la conversación, pero el canario seguía y seguía. Al final, acopiando algo de valor y con cierto tono de hartura, Francisco Vizcaíno le respondió:

"¡Pues mira, la próxima vez te subes tú arriba! (textual)


Así ocurrió y así lo hemos contado.... (consultadas varias fuentes y verificadas)