miércoles, 9 de septiembre de 2009

SE INICIAN LAS OBRAS DEL SEGUNDO TRAMO DE LA CALLE MAYOR


Hoy (miércoles, 9 de septiembre) se han iniciado las obras de la calle Mayor del tramo comprendido entre la calle San Juan hasta la calle Maestro Márquez, que es la entrada por la calle Mayor al popular barrio del Maestro Adolfo.

El primer tramo, todavía no terminado, abarcaba desde la avenida Reina Sofía hasta la calle San Juan. Las obras se iniciaron el pasado mes de mayo.

La ejecución de este segundo tramo se prevé que sea más complicada, debido al tipo de edificios que hay. Si en la primera fase eran mayoritariamente construcciones modernas, en esta parte hay edificaciones más antiguas, lo que puede hacer que se encuentren algunos pozos negros, utilizados con anterioridad a la puesta en marcha del alcantarillado público.

Obras en tiempos de crisis

La decisión de Ignacio Ramos de realizar estas obras en plena época de crisis, dificultando los trabajos el acceso de los clientes hasta los establecimientos, está provocando gravísimos problemas de subsistencia para los comercios pilareños, hasta el punto que ya han sido muchos los que han tenido que “echar el cierre”, y sus propietarios arruinados.

La Oreja Pilareña tratará este tema con mayor profundidad en próximos artículos.



LA UNIÓN PILAREÑA CALLADA



El pasado viernes se celebró el pleno ordinario del ayuntamiento. La noticia surgió desde el primer momento cuando la concejala y portavoz de la Unión Pilareña, Pepa Meroño, no acudió a la cita. Los motivos quedaron más o menos explicados, y un artículo de La Oreja Pilareña recogía la información: el secretario del ayuntamiento del Pilar había presentado su solicitud para finalizar su trabajo en el pueblo, la Comunidad Autónoma lo había aceptado y el documento ya había llegado al registro oficial, por lo tanto el secretario ya no era secretario y no podía ni convocar el pleno, ni mucho menos ejercer las funciones durante su celebración.

Como la Unión Pilareña había denunciado todos estos hechos, con lógica, su portavoz Pepa Meroño no podía acudir al pleno, ya que en opinión de los pilareñista su convocatoria sería nula al igual que todo lo acordado. La postura era lógica.

Nota de prensa

En un primer momento desde fuentes de la Unión Pilareña se nos comentó la intención que tenían de enviar una nota de prensa o incluso hacer una comparecencia ante los medios de comunicación con el objetivo de aclarar a todos los ciudadanos lo que había pasado y la actuación anormal, una vez más, de Ignacio Ramos.

Los días han ido pasando. Como suele ocurrir los pilareños suelen presenciar el pleno a través de la televisión durante el fin de semana, y la Unión Pilareña, de momento, sigue callada.

martes, 8 de septiembre de 2009

EL CONCEJAL FRANCISCO VIZCAÍNO (El Francis) HACE UNA COSA BIEN: SE COMPRA UN COCHE



Hay que reconocer que en la inmensa mayoría de apariciones que ha tenido el concejal valenciano Francisco Vizcaíno (El Francis) en La Oreja Pilareña no ha salido muy bien parado. El hombre al que Ignacio Ramos le ha encargado la administración de los dineros públicos de los pilareños no ha destacado ni por su afición al trabajo, ni por su eficacia. La información siempre ha sido objetiva y lo datos más todavía: desastre en las arcas del ayuntamiento, incapacidad durante casi tres ejercicios anuales de elaborar los presupuestos en tiempo y forma y lo que ya riza el rizo es el hecho de que estamos ya en el mes de septiembre del presente año…. ¡y todavía no están en vigor los presupuestos de este año!


Estamos en un periodo trágico de nuestro pueblo, cientos, miles de familias pilareñas viven angustiadas ante la falta de trabajo y dinero para hacer frente al día a día, y la mayor herramienta para intentar paliar la situación, como son los presupuestos municipales, pues sencillamente sin aprobar. Un desastre y una gestión indefendible la de este hombre.

Algo que ha hecho bien

Pero lo mismo que hemos seguido comentando esta penosa y vergonzante actuación, ahora tenemos que contar algo que ha hecho bien, o por lo menos esa es nuestra opinión: la familia Vizcaíno Soler, la que forman el socialista y su señora, se han comprado un coche nuevo. Ellos funcionaban con dos vehículos, un Renault Scenic y un Seat Córdoba. Este último lo han cambiado recientemente por un flamante Volkswagen Golf y eso nos parece muy bien.

¿Por qué? Pues por un principio económico. Pilar de la Horadada se encuentra viviendo uno de los peores momentos. Tal y como todos sabemos, ya son muchos los pilareños que viven angustiados por la situación. En estos momentos, la actitud de las personas que disponen de unas buenas rentas y un magnífico sueldo, tal y como le ocurre a Francisco Vizcaíno gracias a la generosidad de Ignacio Ramos a cambio del “firma y calla”, lo que tienen que hacer es consumir, para de esta manera el dinero circule y se reparta, al menos, algo de su riqueza.

Nuestras felicitaciones al concejal y nuestro deseos de que disfrute de ese magnífico coche que se ha comprado.

Nota: en este momento todavía no sabemos si lo ha comprado en el pueblo o no, pero estamos en ello.



lunes, 7 de septiembre de 2009

INTERESANTE Y SOSPECHOSO. EL ENCUENTRO DE LOS PANCHITOS




Nota: Esta información ha llegado a la redacción de La Oreja Pilareña a través de fuentes no habituales, pero, por las pruebas que nos han aportado y que disponemos, le damos un altísimo grado de solvencia.


La escena se ha producido en nuestro municipio a las 14. 20 h. (hace menos de una hora desde que se escribe esta crónica). El desarrollo tiene lugar en las proximidades de la calle Bélmez, donde se encuentra un conocidísimo establecimiento hostelero del pueblo, como es la Pizzería El Calar (ahí ha comido en alguna ocasión la redacción de La Oreja y comentar que calidad / precio muy bien). Allí, a esa hora, se enco

ntraba tomando una cerveza con panchitos el socio de Ignacio Ramos y portavoz de la Agrupación Independiente Horadada, Juan Ramón Moya. En ese momento entra por la puerta un concejal de la oposición. Desconocemos si por casualidad o avisado ya que no es habitual que acuda a ese establecimiento. Los dos concejales ni se saludan. Hasta aquí nada anormal.

A los pocos minutos entra por la puerta Raúl Tárraga, dueño de la empresa SYA, que tiene la concesión, y por lo tanto cobra bastante dinero del ayuntamiento, por los servicios de ambulancia y socorrismo en las playas y piscinas de todo el municipio. El empresario, al percatarse de la presencia del concejal de la oposición, retrocede y busca rápidamente la puerta. Para disimular, nervioso, coge su teléfono móvil y hace como si llamara. Se dirige a su vehículo, de marca Volskwagen modelo Touareg, lo arranca y se marcha.

El concejal de la oposición abandona el establecimiento al comprobar que era cierto el encuentro y se dirige a su vehículo, también un Volskwagen, pero se queda en su interior permaneciendo con el automóvil aparcado. Una llamada avisa al dueño de SYA de que el concejal ya se ha marchado y que puede regresar a la pizzería, y hacia allí se dirige en su coche, pero al llegar se da cuenta de que el concejal está todavía en la calle, por lo que para que no lo viera llega a dar tres vueltas a la manzana (c/del Carmen-c/Mayor-c/ Bélmez). A la tercera vuelta y viendo que el concejal no se marchaba y que ya había sido descubierto, el empresario aparca el coche en el solar que hay, e

squina a c/ Mayor, propiedad de María del Mar Gálvez. Sale del vehículo, caminando por la acera de la sombra, que es la de izquierda (la misma que la de la pizzería) para dirigirse al establecimiento donde está todavía Juan Ramón Moya. El concejal de la oposición todavía estaba en la calle, por lo que para disimular el empresario gira y se dirige al Hotel Congra (c/ del Carmen)

El tercero en la cita

Este dato también es muy interesante. Mientras el empresario “sorprendido” se dedicaba a dar vueltas a la manzana, acude a la cita otro personaje de la vida política pilareña, ¿quién era?, pues nada más y nada menos que el comisario político con sueldo, nombrado por Ignacio, José Manuel Marquez. ¡Ahí es nada!

Rumorología

Los rumores son rumores, y por supuesto que no hay que darles veracidad hasta que se demuestre la realidad de lo que dicen, aunque el periodista mejor pagado de todos los tiempos, José María García, siempre comentaba aquello de que: “el rumor es la antesala de la noticia”.

El caso es que en estos momentos el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, bajo la dirección de Ignacio Ramos, se encuentra realizando el proceso de adjudicación de un servicio, como es el de servicio de limpieza de edificios públicos, lo que supondrá un pago de muchísimos millones de los pilareños para una empresa. Además se ha hablado del interés de este empresario para quedarse con ese contrato, o bien con su propia empresa o bien uniéndose a otra de un “muy conocido de Ignacio”. Sin comentarios.

¿Por qué no querían que les viera el concejal de la oposición? ¿Era una reunión de “negocios”? ¿Tiene que ver con la futura adjudicación millonaria del servicio de limpieza? ¿Es normal que se reúnan empresarios interesados en adjudicaciones, en pizzerías con personas del equipo de gobierno? ¿Ha sido todo un cúmulo de casualidades y es que los pilareños somos muy mal pensados? ¿Son Juan Ramón y Márquez unas hermanitas de la caridad?

Seguiremos informando.



viernes, 4 de septiembre de 2009

Crónica de Urgencia. PEPA MEROÑO NO ACUDE AL PLENO AL PONER EN DUDA SU LEGALIDAD

Crónica publicada a las 12.00 h

Cinco minutos después de la hora prevista comenzó el pleno ordinario. Tras la presentación típica de Ignacio, sin comentar nada sobre el tema, se inicia el primer turno de José Fidel Ros, donde disculpa la asistencia de María Dolores García por razones de “lactancia” y de Paco Lancharro por estar enfermo; una toma de la cámara de televisión hace ver que falta además alguien: ¡No está Pepa Meroño!. ¿Qué ha pasado? Las palabras de José Fidel lo aclaran: Unión Pilareña ha presentado un escrito en el Registro General del Ayuntamiento, poniendo en duda que el pleno que se comenzaba a celebrar fuera legal ya que el secretario está cesado y por lo tanto ni puede convocar ni puede celebrarlo.

Ignacio Ramos firma un decreto esta misma mañana

El alcalde ha reconocido delante de las cámaras que esta misma mañana, justo antes de comenzar el pleno, había firmado un decreto donde él mismo dedicidía que el cese de César Valcayo como secretario se producía el día 8 de septiembre, cuando el funcionario Javier Poyatos volvía de vacaciones.

José Fidel Ros rápidamente le ha señalado lo extraño de ese comportamiento, ya que si la Unión Pilareña no hubiera presentado el escrito él no hubiera hecho ese decreto de urgencia minutos antes de comenzar el pleno.

Ignacio Ramos pide al secretario que hable

Cesar Valcayo toma la palabra y da su opinión, hablando siempre en tono relativo: - yo pienso -, sin ser completamente tajante, expresando que él cree que sí que puede celebrar el pleno.

Alfonso Armenteros ataca a Pepa Meroño

El portavoz socialista aprovechando su turno, lo dedica a atacar a Pepa Meroño acusándola de que su intención es la de entorpercer la labor del equipo de gobierno.

Las fechas

Durante su intervención César Valcayo ha señalado las fechas, que pueden ser muy aclaratorias. El 5 de agosto Ignacio Ramos firma un decreto de finalización del puesto de secretario de César Valcayo. Como el órgano competente es de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas, el escrito sale para Valencia. Allí se aprueba, y así esta registrado el día 14 de agosto, y lleg

a el escrito de finalización el día 18 a Pilar de la Horadada, el documento deja claro que ha finalizado la labor de César Valcayo y ya no es secretario. El pleno del que se duda la legalidad es convocado el día 31 de agosto para que se celebrara hoy, 4 de septiembre. Y para rizar el rizo Ignacio Ramos firma un decreto minutos antes de que comience, obligado por la actuación de Unión Pilareña, intentando aclarar que la fecha que él ha decidido, bajo su ordeno y mando, es el día 8 de septiembre.

¿Dónde está la polémica?

Una vez analizado lo ocurrido, vamos a ser si somos capaces de aclarar las posturas.

Unión Pilareña dice: El secretario pide marcharse, se lo dice al alcalde y este firma un decreto donde declara la finalización de su labor. Como eso también tiene que aprobarlo la Consellería, se manda a Valencia y allí también lo aprueban y le comunican su aprobación al ayuntamiento de Pilar de la Horadada. Como el pleno lo convoca el secretario después de la fecha en que ha sido cesado, pues el pleno no se puede celebrar y el no puede actuar como secretario. Siendo eso así, no puede ir al pleno Pepa Meroño, ya que el pleno no es legal y todo lo que se apruebe es nulo, incluso los que participen podrían estar cometiendo un delito.

Ignacio: Reconoce que ha firmado el decreto, que se mandó a Valencia, que la Consellería también lo aprobó, que él tenía conocimiento de esta aprobación pero que la ley no dice cuando entra en vigor y él lo que ha hecho es hacer un decreto, minutos antes de que empiece el pleno, y para intentar evitar que Unión Pilareña le diga que hace las cosas mal, donde sí especifica la fecha: el 8 de septiembre.

Es decir, el secretario dice: me quiero ir, el alcalde dice vete pero que no se entere nadie en el pueblo, la Consellería dice, pues que se vaya, como nos lo han pedido pues hacemos que ya no sea secretario. Pero la ley no dice expresamente cuántos días tienen que pasar desde que lo firma la Consellería hasta que efectivamente ya no es secretario. Para ese caso no dice nada, pero para un caso similar, cuando es nombrado secretario por concurso, sí que dice que son sólo tres días (lo ha contado él, Valcayo en el pleno). En derecho se suele usar la analogía, si la ley no especifica algo en concreto, se usa otra que sea parecida (esto ya no lo ha dicho él).

Nos ponemos en contacto con Unión Pilareña

En el momento de escribir esta crónica de urgencia no hemos conseguido ponernos en contacto con Pepa Meroño, tiene el teléfono fuera de cobertura, pero sí que hemos consultado con dos personas del partido, comentándonos que probablemente convoquen una rueda de prensa o manden una nota para aclarar a los pilareños “ese nuevo comportamiento extraño de Ignacio ”. Insisten en que no podían acudir a un pleno que está ilegalmente convocado.



jueves, 3 de septiembre de 2009

EL SECRETARIO PIDIÓ MARCHARSE DEL AYUNTAMIENTO DEL PILAR ANTES DE CUMPLIR CUATRO MESES CON IGNACIO

Foto: César Valcayo e Ignacio


Según ha podido saber La Oreja Pilareña de fuentes de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas, información confirmada también desde fuentes municipales, el actual secretario del ayuntamiento de Pilar de la Horadada, César Valcayo Andrino, solicitó hace ya unas fechas su cese en el cargo. El órgano competente de la Comunidad Autónoma lo tramitó, incluso ya llegó la resolución de la revocación de su nombramiento al ayuntamiento.

Menos de cuatro meses y ya se marcha

Lo llamativo es lo poco que ha aguantado este funcionario trabajando con el equipo de gobierno, que antes de cumplir cuatro meses de ejercicio ha decidido marcharse y dejar a Ignacio y compañía.


También se sabe que los motivos reales no se deben a un traslado, ya que él había llegado a nuestro pueblo, bajo propuesta del propio Ignacio, por acumulación, ya que es el secretario también del ayuntamiento de Rojales.


¿Qué es un secretario del ayuntamiento?

Es el máximo funcionario, el de mayor rango junto al interventor. Para ser secretario municipal es necesario ser licenciado en derecho, ciencias políticas o sociología, y luego es necesario aprobar un examen, tipo oposición, para alcanzar una habilitación estatal. Entre sus funciones se encuentra la de asesor legal del equipo de gobierno y por lo tanto en

muchas ocasiones los secretarios son los que paran los pies a los políticos para evitar ilegalidades. Este dato es importante para entender el asunto. Además son fedatarios públicos, algo parecido a un notario que da fe, pero de los asuntos municipales. Su importancia se puede comprobar en los plenos, donde tienen que estar presentes,se sientan junto a los alcaldes y levantan acta de todo lo que ocurre en la sesión.

Ocultación de la información

Ignacio Ramos ha estado ocultando esta información a los pilareños y en ningún momento había anunciado nada al respecto. Según fuentes socialistas consultadas (aunque no confirmada fehacientemente la información) lo que quería Ignacio era que nadie se enterara de las intenciones del secretario hasta que él no encontrara un sustituto, ya que resulta altamente sospechoso que la persona que tiene que velar por la legalidad de los actos que él realiza como alcalde se marche a las pocas semanas de comenzar.

¿Por qué no había trascendido la noticia? ¿Qué intereses hay para que se oculte? ¿Por qué no ha dicho nada la Web del Ayuntamiento ni el Taller de Imagen?


ÚLTIMA HORA


En unos momentos primicia en La Oreja Pilareña.

Empezamos la nueva etapa y lo hacemos ya con una noticia en primicia. Estamos consultando unos datos en fuentes de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas y rápidamente redactamos la información.

Permanezcan atentos a la pantalla (de su ordenador).



miércoles, 2 de septiembre de 2009

EL VIERNES PLENO, PERO LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO NO LO HA QUERIDO ANUNCIAR

Foto: El pleno no lleva la resolución de las alegaciones, es decir, seguimos sin presupuestos de este año, y ya estamos en el mes de septiembre. Francisco Vizcaíno, concejal cuya misión principal y por la que cobra es la realización de los presupuestos, ha sido incapaz de hacerlos, con el consentimiento de Ignacio Ramos.


Primer viernes de mes y tal y como marca la ley se tiene que celebrar el Pleno Municipal en el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada. Claro, que tampoco sería extraño que una vez más el alcalde, Ignacio Ramos, saltándose el acuerdo, como ha hecho ya en numerosas ocasiones, no lo hubiera convocado, pero no ha sido éste el caso. En el edificio del ayuntamiento, en el tablón de anuncios, se ha colgado la convocatoria.


La página Web municipal no dice nada
Aunque el documento de convocatoria lleva fecha del lunes 31 de agosto, en el momento de escribir esta noticia, y ya han pasado tres días, la web municipal no ha publicado nada al respecto, ni siquiera aparece la citación anotada en la agenda. ¿Estarán las personas encargadas de la página Web del ayuntamiento de vacaciones? Pues no debe de ser ese el motivo ya que hay una noticia referente al Club de Baile publicada con fecha, miércoles 2 de septiembre.

¿Será un olvido? Tampoco, un pleno municipal es el acontecimiento periódico más importante y transcendental de un ayuntamiento y es algo que no pasa desapercibido para ningún concejal del equipo de gobierno, ni para los responsables del complejo aparato propagandístico de Ignacio Ramos.

Entonces, ¿cuál es la causa? Sinceramente no lo sabemos, pero como diría el ínclito Doctor Iglesias, padre de Julio, todo esto es: "raro-raro-raro".

Estaremos atentos.


Los temas del pleno
La Oreja Pilareña acompaña a esta noticia una fotografía de la convocatoria. En resumen, y aunque entraremos con mayor profundidad a tratarlos próximamente, podemos decir que no son muy trascendentes.


Nada sobre los presupuestos
Lo que sí llama la atención es que ningún tema hace referencia a los presupuestos, y es preceptivo que vuelvan a ser tratados por el pleno, lo que implica que la programación y gestión económica del ayuntamiento sufrirá un nuevo retraso. Ya estamos en el mes de septiembre, nos encontramos en uno de los periodos económicos más trágicos de Pilar de la Horadada, y la herramienta fundamental de la economía de nuestro municipio, los presupuestos de este año 2009, se encuentran sin terminar de aprobar. Esto supone lo que antiguamente se llamaba una calificación de Muy Deficiente, tanto para el concejal encargado de hacerlos y que cobra por ello, Francisco Vizcaíno, como para el propio Ignacio Ramos.



Foto: convocatoria oficial del Pleno


martes, 1 de septiembre de 2009

VOLVEMOS, el regalo



VÍDEO





viernes, 14 de noviembre de 2008

EL LUMBRERAS PILLADO, en un mes se reconoce que los presupuestos estaban mal hechos



El último escándalo protagonizado por Ignacio Ramos en el pasado pleno, donde expulsó por tercera vez en breve espacio de tiempo a una concejala (lo que obligó a la oposición a abandonar el acto), ha dejado empañados algunos hechos muy graves que se produjeron. Uno de ellos ha sido la actuación del equipo de gobierno, en esta ocasión capitaneado por el propio alcalde y por el concejal de Hacienda, el laborioso Francisco Vizcaíno (al que sus allegados llaman Francis), con relación a una modificación que presentaron de los presupuestos municipales para este año 2008. Increíble, pero cierto.

Francis presentó los presupuestos 7 meses tarde, y encima ahora se ve obligado a reconocer que los había hecho mal
Como es lógico, el presupuesto de un ayuntamiento, la herramienta básica para el funcionamiento correcto de un municipio, tiene que hacerse y aprobarse antes de que empiece el año, y como mucho en las primeras semanas.

En este año 2008, además se da la circunstancia que el responsable de hacerlo contaba con más tiempo para trabajar, ya que en el año 2007 no se habían hecho, por ser año electoral y haberse producido un cambio en el gobierno. El propio Francis Vizcaíno declaró que no se presentarían los del 2007 porque así podría hacer mejor y con más tiempo los de este año.

Llegó enero y sin presupuestos
Pero los meses pasaban y el concejal ignacista no decía nada, hasta que llego enero, y ante las numerosas críticas que recibía Vizcaíno por no hacer su trabajo, se vio obligado a contestar que los tenía a punto, que le faltaban sólo unos detalles. Pero los presupuestos no los presentaba, y así semanas y meses, hasta el punto que se hizo popular en el pueblo la frase, en tono jocoso, “hacer un francis”, como sinónimo de holgazanear y no hacer el trabajo que uno tiene encomendado.

Más de siete meses tarde
La presión social y de los medios de comunicación se iba haciendo insostenible, y la no presentación de los presupuestos por parte de Ignacio Ramos y Vizcaíno se convirtió en una de las críticas negativas más contundentes que se arrojaban sobre el equipo de gobierno, lo que les obligó, por fin, a presentarlos.

Lo que sucedió es que desde el primer momento no llegaron a convencer, y fueron criticados por los dos grupos de la oposición por encontrarles muchos puntos dudosos.

Lo increíble: en un mes Ignacio Ramos y Vizcaíno tienen que modificar los presupuestos, por lo que se reconoce que estaban mal
Tarde…. y ahora mal, hasta el punto que han tenido que presentarse en el pleno los dos personajes para solicitar una modificación (obligados, ya que así lo marca la ley), y cuando simplemente ha pasado un mes. Este ha sido el reconocimiento público del auténtico funcionamiento del ayuntamiento, y hay que pensar que los presupuestos son el documento más importante, la clave para el desarrollo de un municipio.

Las excusas
El amplio y sofisticado aparato propagandístico de Ignacio Ramos tenía un reto difícil, casi imposible de superar, ¿cómo le iban a decir a los pilareños que no solamente se habían presentado los presupuestos muy tarde y, ahora, además, que estaban mal hechos y que había que modificarlos? Con el problema añadido de que tenían que hacerlo en público, ya que la ley obliga a que las modificaciones hay que llevarlas a pleno, y estos se retransmiten por televisión.

La puesta en escena de ese amargo trago que tenían que pasar debía de correr a cargo del principal culpable junto al alcalde, Francis Vizcaíno. La estrategia era que fuera breve, lo más posible, ¡pero tenía que dar algún argumento justificativo!, y en ello se pusieron. Pero como no lo hay, nada más que el propio reconocimiento de la falta de trabajo y de la chapuza, se lo tuvieron que inventar. Claro, que como dice el refranero, se coge antes al mentiroso que al cojo, y es lo que ha pasado.

Analisis y “pillada” de los argumentos de Vizcaíno
El concejal de Hacienda, este super-dotado de las finanzas municipales, alega tres motivos por los que, según él, ha sido necesario hacer la modificación. Analicémoslos y se comprobará que son absolutamente esperpénticos para cualquier observador de la actualidad política y economía pilareña.

Los motivos que alegan Ignacio y Francis y querían que se tragaran los pilareños..

1º.- Porque la construcción ha bajado mucho, y por lo tanto han disminuido mucho los ingresos en el ayuntamiento por ese concepto. Este dato se conocía, por supuesto, a finales del 2007, y lo que si está claro es que ya era más que conocido en septiembre del 2008, cuando se presentaron los presupuestos. Y por si fuera poco la Unión Pilareña durante el 2008 había hecho al alcalde dos preguntas en pleno sobre el tema, y se había reconocido, y está recogido en las actas, que era así. Por lo tanto PATRAÑA

2º.- El impuesto del IBI está muy bajo. La bajada del IBI se produjo en el 2007, por lo tanto el dato era conocido en diciembre de ese año (que era cuando correctamente se tenían que haber presentado los presupuestos). Si el dato era del 2007 y los presupuestos son de septiembre de 2008, alegar ese motivo es casi un insulto a la inteligencia de los pilareño. Por lo tanto PATRAÑA

3º.- Desaparición de la deuda histórica. Este concepto es una invención del aparato propagandístico de Ignacio Ramos, y directamente es irreal su desaparición, ya que, por muchas críticas que se le quieran hacer al gobierno de la moción, es un dato objetivo, ha sido el gobierno (y sólo en medio año) que más dinero ha ingresado y más ha engordado las arcas municipales en la historia de este pueblo, ya que consiguió hacer realidad el contrato del agua, poniendo a disposición de todos los pilareños, nada más y nada menos, que más de 6.000 millones de las antiguas pesetas ( 39 millones de euros).

Una de los motivos que Pepa Meroño siempre alegó para tener que romper con el PSOE, fue que Ignacio pretendía rescindir ese contrato tan ventajoso para el pueblo, lo que beneficiaria a otra empresa distinta, por presuntos posibles intereses del Partido Socialista. Ignacio lo negó, pero luego apareció un documento firmado por el propio alcalde donde se demostraba que sí iba a rescindir el contrato. Tras la pillada, la cúpula socialista intentó crear la duda entre la ciudadanía sobre la autenticidad de esa firma, pero TV Horadada en un programa especial, a través de una perito-calígrafa, demostró que la firma de Ignacio era real.

Por lo tanto este motivo alegado por Francis no se sostiene tampoco, ya que es el concejal de Hacienda, en la historia de este pueblo, que dispone de más dinero en las cuentas de los bancos. Por lo tanto PATRAÑA.


VÍDEO



miércoles, 12 de noviembre de 2008

CONGRESO PROVINCIAL DEL PARTIDO POPULAR, DOS CANDIDATOS



El Partido Popular de la provincia de Alicante se encuentra en estos momentos en plena efervescencia, ya que durante estos días se están celebrando las elecciones para elegir a los compromisarios que acudirán al Congreso Provincial, que tendrá lugar en Orihuela el próximo 14 de diciembre, y allí a su vez se elegirá al Presidente Provincial, que es la máxima autoridad del partido en la provincia.

Dos candidatos
Dos personas aspiran a ser Presidente Provincial del PP en Alicante. Por un lado se encuentra el presidente actual, que opta a la reelección,
José Joaquín Ripoll, que a su vez es el Presidente de la Diputación, y el otro aspirante es Manuel Pérez Fenoll, alcalde de la ciudad de Benidorm

Pérez Fenoll es el candidato, digamos, que apoya el Presidente de la Generalitat y Presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y José Joaquín Ripoll, podemos decir, que representa al sector denominado “zaplanista”.

Los compromisarios
Los compromisarios son las personas del partido que los militantes de cada agrupación local eligen para que vayan al congreso.

El Partido Popular del Pilar
Según informa el diario monárquico ABC, el PP de Pilar de la Horadada enviará al congreso nueve compromisarios, y según este periódico, se han posicionado ya como partidarios de la candidatura de Manuel Pérez Fenoll.

¿Quién ganará el congreso?
Como es lógico, todavía no se sabe. En estos momentos y cuando sólo faltan tres asambleas locales por celebrar (Benidorm, San Juan y Alfaz del Pi), se calcula que
José Joaquín Ripoll y sus partidarios controlan ya más de 700 compromisarios con derecho a voto, de un total de 1.200 que acudirán a la cita, frente a los 300 del alcalde de Benidorm, aunque algunos partidarios de Pérez Fenoll aumentan esta cifra hasta los 500, pero siempre en inferioridad a los “zaplanistas”.

De todas maneras se pueden producir movimientos hasta la celebración del congreso y por lo tanto hasta que no llegue el momento de la votación todo esta abierto, aunque no es menos cierto que el candidato que apoyan los populares pilareños tiene menos posibilidades.

martes, 11 de noviembre de 2008

DEMOCRACIA EN EL PILAR



Una vez más el extraño e irregular comportamiento de Ignacio Ramos vuelve a ocupar los comentarios de los pilareños en la calle , y es que el pasado viernes se celebró el pleno y el alcalde la volvió a “montar”, impidiendo su desarrollo normal al expulsar, otra vez, a una concejala, lo que obligó al resto de la oposición a tener que abandonar el pleno.

Ignacio ha sido incapaz de que se celebre un solo pleno con normalidad
Un pleno es la máxima expresión democrática de un municipio, el responsable de su convocatoria y desarrollo es el alcalde, y en esta misión, y ya sin lugar a dudas, Ignacio h
a fracasado estrepitosamente.

Los datos objetivos son incuestionables: en 7 ocasiones seguidas no ha convocado el pleno cuando correspondía, en 3 ocasiones el alcalde ha obligado, con el ordeno y mando, a algún concejal (siempre de la oposición) a abandonar el pleno, y 2 veces se han tenido que marchar los dos grupos de la oposición por el comportamiento del alcalde. Mal balance para el máximo responsable.

Democracia
Un pleno también es el momento del debate político, donde se contrastan opiniones, donde tiene q
ue existir el debate, donde la oposición tiene la obligación de fiscalizar al equipo de gobierno y este, si puede, dar explicaciones. Es el momento de la discusión verbal. Eso es la democracia, y la democracia puede ser incómoda para el que gobierna, pero intentar acallar la crítica con el ordeno y mando y que el pánico a que los vecinos escuchen lo que dicen los contrarios haga que los expulses, eso NO ES DEMOCRÁTICO.

DEMOCRÁTICO
No convocar un pleno cuando marca la ley puede ocurrir en una situación muy especial, pero no 7 veces seguidas, y lo mismo pasa con la expulsión de un concejal, esta tiene que ser una medida muy, muy justificada y absolutamente excepcional, pero jamás 3 veces en un breve periodo.

Se puede estar de acuerdo o no con la gestión de un equipo de gobierno,
pero lo que un pueblo no puede consentir es la pérdida de valores y derechos democráticos en su municipio, por muy nervioso que esté su alcalde porque a sus compañeros los están metiendo en la cárcel y él mismo, y su jefe de partido en el pueblo, están imputados ya por un juzgado en un asunto de desviación de dinero, o ver como el pueblo se va hundiendo, con un crecimiento desbordante del paro, cierre constante de negocios, etc.. y el equipo que dirige, por incapacidad de sus miembros, no adopta ninguna medida que palíe o alivie la situación.

Expulsión injustificada
Esta información de La Oreja Pilareña la acompañamos con el vídeo de la expulsión, algo que nos han pedido insistentemente nuestros queridos lectores y visitantes.

Hacemos un breve resumen de algunos puntos de interés:

Al principio del pleno Francisca Cánovas pide hablar tras una intervención de la ignacista, Ute Kaiser, pero Ignacio le dice que en ese momento no, que no se preocupe que lo podrá hacer al final del pleno, en el turno de ruegos y preguntas. Paquita calla y espera a ese momento.


Llega esa parte del pleno y el alcalde le va dando el turno a los concejales para que formulen sus preguntas, y le toca el turno a Cánovas. Ella empieza a ejercer ese derecho a la palabra, haciendo una crítica muy fundamentada de la actuación “llamativa” del equipo de gobierno en el tema de los perros. La concejala popular va aportando datos, cifras, y se produce el debate con la edil alemana. En ese momento los pilareños podían escuchar los argumentos de ambas partes, eso es la democracia. Pero la balanza dialéctica se iba decantando de la parte de la oposición, y un Ignacio desencajado y nervioso, comienza a interrumpir e intentar acallar a Paquita Cánovas.

Aquí comienza el vídeo. El alcalde de forma absurda le pregunta a la concejala popular si ha terminado; ¿pero cómo le pregunta si ha terminado, si en ese preciso momento continuaba hablando? ¿no ve que no? Si hubiera terminado estaría en silencio.

Paquita: hablando
Ignacio: ¿Señora concejal, ha terminado su turno de palabra?
Paquita: (que sigue hablando) No he terminado todavía
Ignacio: ¿Ha terminado?
Paquita: No he terminado
Ignacio: (afirmando) Ha terminado, SE LO QUITO YO.

¿Es esta una actuación democrática de Ignacio Ramos?

Luego, como es lógico, la concejala popular se queja, y cuando to
davía no ha pronunciado ni media frase, el alcalde le da un aviso, y justo a los 9 segundos la expulsa.

Indignación
Como una bala salta el concejal Aurelio, que le dice a Paquita, -“ no te puedes ir…..”, y la portavoz de la Unión Pilareña, Pepa Meroño, levantándose, e indignada ante el comportamiento del acalde, dice, - “nos vamos todos”-. Es en ese momento cuando Ignacio tiene un gesto muy significativo, al decir, - “se pueden ir todos”.


Aurelio Samper empieza a recoger su cosas con celeridad y firmeza, mientras la Meroño reprende con severidad la actuación del alcalde. Los concejales se ven obligados a abandonar el pleno. Cuando la mayoría se ha levantado de sus asientos, y ya solamente queda sentado José Fidel Ros, con la “contundencia y dureza” que le caracterizan, le dice al alcalde, - señor alcalde, el grupo se va – (ya se habían levantado todos).

Un detalle significativo
Cuando la oposición al completo había abandonado el Salón, en la grabación de televisión, aunque a bajo volumen, se puede escuchar como Juan Ramón Moya le da las instrucciones de lo que tiene que hacer a Ignacio: - "levanta, termínalo y levanta la sesión"-

¿Significativo, no?

VÍDEO






viernes, 7 de noviembre de 2008

IGNACIO VUELVE A MONTAR EL ESCÁNDALO, HACE QUE SE TENGA QUE MARCHAR TODA LA OPOSICIÓN DEL PLENO

IMAGEN: Ignacio Ramos, con el secretario accidental, tras haber hecho que la representación política de más de la mitad de los ciudadanos del pueblo haya tenido que abandonar el pleno. Un demócrata


(crónica de urgencia)

Desde hace unos días, y más concretamente desde que se iban conociendo las noticias de la detención de dos alcaldes socialistas, compañeros de Ignacio, por parte de la policía, se venía hablando insistentemente del nerviosismo que parecía adivinarse en el rostro del actual primer mandatario pilareño. Esa percepción da la impresión, parece que se ha confirmado durante la celebración del pleno, que ha tenido lugar en la mañana del viernes 7 de noviembre.

Ignacio expulsa a Paquita Cánovas, y como es lógico, toda la oposición se ve obligada a abandonar el pleno
Se confirma que el alcalde no aguanta ni la más mínima crítica, y mucho menos la demostración de una dudosa gestión. Ya al inicio del pleno, tras un intenso debate con la portavoz de la Unión Pilareña, sobre el "extraño" procedimiento y el intenso interés del propio Ramos por la aprobación de un trámite para darle la explotación de un futuro parking a una empresa en la Avenida Camilo José Cela, actuación que la pilareñista calificaba como que "olía mal", Ignacio Ramos ha parado el pleno, y solamente se llevaba una hora y veinte minutos de celebración.

Luego el escándalo ha surgido en el turno de preguntas y respuestas. Ante las cuestiones que iban planteando los miembros de la oposición, Ignacio cada vez se le iba notando más nervisoso. Pero lo que ya no ha resistido ha sido el intenso debate entre Paquita Cánovas y la ignacista-socialista, Ute Kaiser, sobre el tema de lo que cuestan los perros a los pilareños. Durante su intervención, la concejala del PP , ha demostrado que se está pagando (y sigue) 250.000 pesetas por algunos perros, poniendo el ejemplo de uno de la raza Bretón.

Ignacio se iba descomponiendo, se sentía acorralado, y su única salida era el intento desesperado de callar a Paquita Cánovas. Ramos quería quitarle la palabra, acallarla como fuera, pero la popular tenía derecho a expresarse, ya que, repetimos, se encontraba el pleno en el turno de ruegos y preguntas, y la ley permite que se planteen todas las cuestiones que quiera la oposición sin limitación.

Ignacio Ramos, como ya es habitual en su comportamiento, ha comenzado a dar avisos a la concejala, para intentar intimidarla, y como ésta no se ha amilanado, pues el alcalde del Pilar la ha echado del pleno.

Una voz se escuchaba en la retransmisión del pleno que hacía Televisión Horadada, era la de Pepa Meroño, que decía: "pues nos vamos todos", postura lógica ante la humillación democrática que estaba protagonizando el alcalde. Y así ha sido, todos los concejales se han levantado y se ha marchado.

Un Aurelio indignado llama sinvergüenza al alcalde.
La escena que ha protagonizado el alcalde, ante lo ojos de cualquier democráta, ha sido patética. Esa indignación y ese pisoteo de los derechos democráticos nos imaginamos que han provocado algo que ha pasado durante la salida de los concejales, y es que Aurelio Samper, dirigiéndose a Ignacio, le ha dicho repetidamente a gritos al alcalde: " es usted un sinvergüenza y está engañando a este pueblo".


martes, 4 de noviembre de 2008

¡LO HEMOS CONSEGUIDO, PARECE QUE IGNACIO VA A CONVOCAR EL PLENO EN LA FECHA QUE MARCA LA LEY!



Todos los indicios parecen señalar que, ¡POR FIN!, en Pilar de la Horadada, siendo alcalde Ignacio Ramos, se va a convocar un pleno cuando marcan los acuerdos, es decir, la ley. Tal y como hemos ido recordando en La Oreja Pilareña, desde que se inició esta legislatura municipal, el alcalde había sido incapaz de cumplir su obligación de convocar en tiempo al órgano de máxima representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal, significando para cualquier observador imparcial una falta absoluta de respeto a los vecinos, y un indicio claro de ineficacia, descontrol y falta de trabajo en el Ayuntamiento.

Comisiones i
nformativas para el martes
El paso previo a la convocatoria de un pleno son las llamadas comisiones informativas, que en esta ocasión se van a celebrar en la mañana del martes 4 de noviembre, lo que indica que el pleno tendrá lugar el próximo viernes 7. Y esta vez sí que es el primer viernes de mes, fecha correcta de convocatoria.

¿Qué le ha pasado a Ignacio para intentar en esta ocasión cumplir la ley?
En este impe
rio de lo absurdo que se ha convertido en opinión de muchos el gobierno municipal, se producen cosas tan esperpénticas como que se convierta en noticia que el alcalde respete la ley y haga lo que está obligado a hacer, pero las cosas, por desgracia, son así. En una año y medio (lo que va de legislatura) esta puede ser la primera ocasión que Ignacio Ramos actúe según lo acordado por el propio pleno y bajo su propia propuesta. Sabemos que la situación en si es absurda, pero es así, y claro, este nuevo comportamiento de Ignacio Ramos es noticia. Pero la pregunta es ¿por qué ahora sí quiere cumplir con la ley?, ¿qué es lo que ha ocurrido?

Algunas hipótesis

1.- A medida que está avanzando la legislatura, los plenos van teniendo cada vez menos temas
importantes, el gobierno municipal se ha ido desinflando. En esta ocasión, y según ha podido conocer La Oreja Pilareña, los temas que presenta el equipo de gobierno son de puro trámite. No hay capacidad de gestión y por lo tanto los ignacistas son incapaces de llevar al pleno ningún tema con algo de peso, que mejore el municipio y que interese a los ciudadanos. Por lo tanto, casi ni se necesitan informes, ni hay que trabajar, ni preparar expedientes, ni nada. Es un pleno vacío y es facilísimo convocarlo en tiempo.

2.- El último pleno, que se celebró en septiembre, estuvo protagonizado por la expulsión de la portavoz de la Unión Pilareña, Pepa Meroño, por parte del alcalde, acallando
las duras críticas que le estaba haciendo la pilareñista con la excusa de que, la de Facundo, no respetaba las normas del pleno. Claro, eso también podía ser absurdo, porque ¿cómo podía quejarse el alcalde de un incumplimiento de una simple concejala, si él es el primero que no cumplía con esas normas, ya que se había pasado "por debajo del forro" la ley siete veces seguidas (que se dice pronto), al no convocar NUNCA el pleno cuando marca la norma?

Estaba claro que Pepa Meroño, una vez más, le echaría en cara ese incumplimiento, y desmontaría toda la vaga excusa de Ignacio, con la que impidió que la pilareñista le criticara y la
escucharan los vecinos, ya que la expulsó.

3.- La pasada semana estuvo informativamente protagonizada por la detención de alcaldes socialistas de la Vega Baja. Además, uno de ellos, concretamente el de Bigastro, co
n una cierta similitud con el alcalde del Pilar: muchos años en el gobierno, bigote, casi mismo peinado... y por si fuera poco mentor de nuestro Ignacio. Los jueces parece que están detrás de los alcaldes que no cumplen la ley..... , así que "algo de susto" pudiera ser que tenga nuestro primer edil, y así lo han comentado algunos de sus allegados.

"Cuando veas las barbas de tu vecino..." (en este caso sería mejor decir "cuando veas el bigote...")

El caso es que POR FIN se va a cumplir la ley en este punto en Pilar de la Horadada, y el pleno, si no pasa nada, se celebrará como siempre se tenía que haber celebrado, en su día: el primer viernes de cada dos meses.



domingo, 2 de noviembre de 2008

RAMOS


La comarca de la Vega Baja, digamos, está movida, acaparando la atención informativa no solamente provincial sino nacional. Diferentes noticias, en su inmensa mayoría relacionadas con el Partido Socialista, llenan los periódicos e informativos. En los últimos días van apareciendo numerosos nombres de personas, a los que se la relaciona con diversos temas.

Dentro de esa convulsa dinámica ha aparecido el nombre de un profesional muy conocido en nuestro pueblo, nos referimos al letrado José Antonio Ramos Calabria. Ramos está considerado como uno de los mejores abogados y asesores de derecho administrativo que existen en España, y un número uno en la zona del levante. Sus conocimientos adquiridos a lo largo de su dilatada experiencia profesional, a pesar de su juventud, y su capacidad constante de análisis y estudio de la materia legislativa y concretamente de la rama del derecho administrativo, han hecho que adquiera ese reconocido prestigio de gran profesional.

Prueba de ello es que la cifra de gestores públicos y políticos de diferentes áreas administrativas, municipales y autonómicas, que han requerido de sus servicios de asesoramiento superará con creces los doscientos, solamente en los últimos años, y de todo el espectro político: PSOE, PP, partidos independiente, partidos locales, etcétera. En nuestro propio pueblo la inmensa mayoría de los políticos, en una u otra ocasión, han requerido de sus servicios y colaboración como técnico especialista en derecho administrativo, así como también funcionarios del consistorio.

San Fulgencio
Las noticias indicaban que José Antonio Ramos había sido detenido bajo la custodia de la Policía Judicial de Alicante, dentro de las actuaciones que se habían realizado en la población de San Fulgencio. Esta información se confirmó, pero aparecieron publicitadas también algunas noticias de una posible implicación en casos de trama de urbanismo, cohecho, etcétera. Aquello sorprendió y causó extrañeza, tal y como pudo comprobar La Oreja Pilareña cuando se puso en contacto con numerosas personas que conocen al letrado.

Puesta inmediata en libertad
El tema se aclaró a las horas, cuando José Antonio Ramos fue conducido ante la juez que instruye la actuación, y que ordenó su inmediata puesta en libertad y sin que tuviera que pagar fianza alguna, y por supuesto que sin ningún tipo de implicación en temas de urbanismos, ni cohecho, ni cualquier otra cuestión de esa gravedad. El tema de su implicación era por revelación de secreto y denuncia falsa, que es muy distinto.

Diario Información
El periódico provincial, en el artículo que dedicaba para recoger la noticia, indicaba de forma textual al referirse a Ramos Calabria: “siempre ha mantenido, en otros casos, un trato afable con los medios de comunicación e incluso ayer esbozaba una sonrisa”, comentario que suscribimos plenamente, como nos imaginamos que lo harían la inmensa mayoría de compañeros periodistas, ya que Ramos siempre se ha caracterizado por su generosidad hacia todos aquellos que le han consultado, a la hora de explicar de forma clara, didáctica y comprensible cualquier tema del enrevesado derecho administrativo.