martes, 17 de mayo de 2011

Almudena Quesada Velázquez

Almudena Quesada, abrazando y besando a Ignacio Ramos, durante su presentación como candidata socialista. Almudena permaneció callada y no dio una explicación a los pilareños sobre su conversión al socialismo.

Una de las cuestiones que ha llamada la atención en estas elecciones es el caso de Almudena Quesada. Comenzó su carrera dentro de la política, hace ya tiempo, desde los inicios de la nueva época de AIH, unas siglas que rescató Juan Ramón Moya, tras su salida, casi expulsión, del PSOE Pilareño. Al principio, la vinculación de ella con la Agrupación Independiente Horadada fue como de empleada, haciendo las funciones de secretaria. Era la encargada de la sede. 
Almudena cuando sí que hablaba, haciendo campaña para AIH

En las pasadas elecciones, año 2007, Almudena Quesada era ya una de las caras más promocionadas del partido que presidía Víctor Reverter y cuyo portavoz era el ínclito Moya, siendo ella una de las "estrellas" de AIH, de las cabezas visibles. Cómo no, fue candidata de ese partido, incluso con la anécdota de estar en avanzado estado de gestación durante el periodo de elecciones. Participó muy activamente durante la campaña electoral, interviniendo en los espacios que de forma gratuita facilitaba TV Horadada. Allí explicaba las excelencias de la propuesta política de AIH, hablaba de la honradez inmaculada y pura de Juan Ramón Moya, del excelente político que era, etcétera.
Almudena Quesada como candidata de AIH

Tras las elecciones, y tal como se preveía por el supuesto pacto previo, Almudena, de la mano de Juan Ramón Moya y de Ignacio Ramos, estrenó, como protagonista,  una de las lacras políticas (según la  oposición) más vergonzantes de la historia reciente de nuestro pueblo: los comisarios políticos.

¿Qué es un comisario político? Es una persona que cobra un sueldo mensual proveniente del dinero del resto de sus vecinos, cuyo único "mérito" para conseguir esa prebenda ha sido apoyar una opción política determinada, sin más necesidad de experiencia profesional, título académico, valía, etcétera... Además, sin unas responsabilidades concretas, sin control de trabajo, horario u obligación. Una situación muy cercana a la del rentista, cobrando todos los meses un salario. Para disimular, pues se les suele poner un nombre rimbombante al cargo. 

Almudena Quesada fue nombrada lo que todos conocemos como comisaria política y así se ha pasado cobrando un buen sueldo mensual los cuatro años de esta legislatura. Algo parece que hacía, y siempre se ha pensado que ella ha sido una de las responsables de escribir en la página web municipal. Un articulito escrito... y para casa.

Abandona AIH y se pasa al PSOE
De todos es conocido el grado de afinidad entre ambos partidos políticos AIH/PSOE, pero de todas maneras, no dejó de ser una sorpresa cuando se conoció que Almudena Quesada abandonaba AIH y pasaba a formar parte de la candidatura socialista. Una conversión que costaba creer, pero así ha sido, y ahí está ella ocupando el número 13 de la lista de los zapateristas pilareños.

Aquí nadie da explicaciones a los vecinos, que son los que pagan
Bien, todo el mundo puede cambiar de pensamientos y gustos, eso es humano y, por supuesto, democrático. Lo que ya es más dudoso, desde el punto de vista de los principios elementales de la democracia, es que una persona, que ha ocupado un cargo público por su militancia política, que ha recibido un sueldo pagado por todos, que ha salido publicamente defendiendo a un partido, incluso en los medios de comunicación, ahora lo haga a otro y no de una explicación también pública a los ciudadanos.

En los mentideros se escucha que Almudena Quesada "pone verdes" a sus antiguos compañeros de partido y sobre todo al jefe, a Juan Ramón Moya, muy en la línea de lo que comentó Víctor Reverter en su famosa y escasa carta (definía a AIH como máquina prevaricadora, entre otras lindezas) , pero públicamente, pues no se le conoce declaración al respecto a la nueva socialista. Nada. Ella, tan conocedora de los medios de comunicación, pues no ha cumplido con su obligación con los pilareños. Ni artículo en prensa, ni en la Web socialista, ni durante el acto ex profeso de su presentación como candidata socialista (donde no dijo ni "mu"). Silencio. 

Socialista, socialista
Esta conversión al socialismo parece haber sido bastante intensa. Se ha comentado mucho el tremendo abrazo y beso que dio a Ignacio Ramos durante la presentación de la candidatura socialista,  al salir ella al escenario. También, todo el pueblo ha podido ver como Almudena ha colocado una gran pancarta en su domicilio con el color rojo y las siglas PSOE, similar a la colocada en la casa de sus padres. Pero de dar explicaciones a sus vecinos sobre el por qué ha actuado así, como hubiera sido lo lógico y lo exigible democráticamente, nada de nada.

Por lo menos de momento... A lo mejor es que no puede.

domingo, 15 de mayo de 2011

Sería una burla a todo un pueblo, pero el rumor, y ya durante muchos días, está en la calle

Las cifras reales de lo mítines de Pinar de Campoverde

José Tomás Saura (PSOE), Iván Romero (Unión Pilareña) y Mª Dolores García (AIH)

Ya lo hemos dicho en anteriores ocasiones, el número de asistentes a los mítines y actos organizados por los diferentes partidos no es un dato útil como sondeo electoral, ni siquiera indicativo,  es que no significa nada. Está claro que a todos ellos les es agradable, y lo intentan, que acuda el máximo número de vecinos, pero el mitin ya no tiene la importancia que tuvo hace unos años y, mucho menos, en una elecciones, como son las de este 2011, que por diferentes razones y motivos se percibe  un cierto "temor" por parte de los pilareños a significarse. Es lógico.

Hay cosas muy descaradas, como por ejemplo que todo un presidente de gobierno de España no llene en su propia ciudad, como es lo que ocurrió hace pocos días con el socialista Zapatero en León. Pero ese es un caso extremo.

En la Oreja, y ya desde la campaña de hace cuatro años, intentamos huir, a no ser que lo tengamos muy claro, de dar cifras sobre asistencia. Ya en las elecciones pasadas, incluso, si podíamos, intentábamos conseguir la grabación de los asistentes y proponíamos a nuestros lectores y visitantes que ellos mismos contaran.

Dicho esto, y por simple curiosidad, de momento y gracias a un colaborador absolutamente independiente, ni militante ni significado con ninguna opción,  y que nos ofrece toda la credibilidad y las pruebas, podemos ofrecer datos, absolutamente reales de la participación de los tres grandes eventos políticos que se han realizado en el Pinar de Campoverde. Falta el Partido Popular, que todavía no lo ha hecho.

La nota común es que la participación, digamos, de ciudadanos "independientes" en general ha sido escasa, y que la asistencia, en los tres casos, está en un tanto por ciento elevado formado por los propios miembros de la lista, familiares y simpatizantes. Esa es la verdad.

Los datos son los siguientes (tomados en un momento similar de celebración ya que en un mismo acto hay gente que acude tarde, otros que se van....)

  • AIH con Juan Ramón y María Dolores (esa es su plaza fuerte): 64 personas
  • PSOE con el mismísimo Ignacio Ramos: 61 personas
  • Unión Pilareña con Pepa Meroño: 87 personas

Hay que tener en cuenta que UP tenía la ventaja de la contratación de la Rondalla Viejas Glorias, que aunque no fue la totalidad de la  formación, sí que al menos asistieron media docena de componentes (no fueron, en principio,  por interés sino como artistas contratados) y nuestro colaborador también los contó como participantes y así reflejamos el dato.

¿Todo esto significa algo? Absolutamente nada. ¿Y si el PP en su acto hace un tremendo esfuerzo y reúne, por ejemplo, a 150 personas? Pues tampoco y lo mismo para el CDL o Unión Progreso y Democracia con el ex-presidente de AIH, Victor Reverter.

Esa es la verdad de las cifras y la valoración técnica real que hay que hacer, y todos los que sepan de que va esto, saben que las cosas son así.



 

La penúltima "metedura de pata" del actual equipo de gobierno"


Se pongan como se pongan, de forma objetiva, el ayuntamiento pilareño funciona mal o no funciona. Lo peor es que se llega a extremos de ridículo.

Contamos lo que ha pasado. La Junta Electoral de Zona es el organismo, cuya sede se encuentra en los Juzgados de Orihuela, que es el encargado de velar por el cumplimiento de la ley y regular el desarrollo del proceso electoral. Los ayuntamientos, y entre ellos el del Pilar, están obligados a comunicar a la Junta Electoral las ubicaciones públicas y las fechas disponibles para que los diferentes partidos políticos que concurren a las elecciones puedan realizar sus actos. Luego, los representantes de las diferentes formaciones realizan la petición formal de lugares y fechas, y es la Junta Electoral quien designa los que pueden utilizar y cuándo.

Ignacio Ramos dispone de más de 400 trabajadores que pagamos los pilareños, pues bien, resulta que en el momento en que el ayuntamiento, tal y como está obligado, mandó a la Junta Electoral las fechas y lugares, pues se les olvidó que la monitora de la Escuela Municipal de Flamenco del Ayuntamiento, la conocida Nadia Márquez, había ya programado y anunciado que el sábado, día 14 de mayo, en dos pases a las 19 h y a las 22 h iba a presentar su nuevo espectáculo, "Olé cuando nos juntamos". El concejal, Alfonso Armenteros, lo sabría, que es el responsable, y también tenía la obligación de comunicarlo y tenerlo en cuenta para realizar el listado.

La falta de trabajo, de coordinación, de organización hizo que esa fecha, la del 14 y a esas horas, se le dijera desde el Ayuntamiento del Pilar a la Junta Electoral que estaban libres. La Junta Electoral, en su reparto, se la concedió al Partido Popular, que, con todo el derecho la habría podido utilizar. Un desastre.

Menos mal que el PP, actuando con responsabilidad, pues cuando se enteró, renunció a esa fecha y a ese local, la Casa de Cultura.

Un ejemplo más de cómo funciona y lo que pasa actualmente en el consistorio. Por desgracia, no es simplemente una anécdota aislada.

sábado, 14 de mayo de 2011

Una carta de José Fidel Ros


Desde el Partido Popular nos envían una carta firmada por su candidato, José Fidel Ros, para su publicación. Ahí está. Se cuentan cosas muy fuertes y significativas de la situación que se está vivendo en este pueblo. Tiempo habrá de comentarla...


CARTA ABIERTA DE JOSÉ FIDEL ROS A LOS VECINOS DE PILAR DE LA HORADADA

Queridos vecinos y amigos de mi pueblo, de Pilar de la Horadada:
quiero aprovechar estas líneas para dirigirme a vosotros, en primer lugar, para manifestar desde el PP de Pilar de la Horadada nuestro más sincero pésame por las víctimas del terremoto que ayer asoló Lorca, así como nuestra solidaridad para con el resto de afectados.
Tengo que agradecer públicamente las muestras de apoyo y cariño que tanto yo como mi equipo del Partido Popular estamos recibiendo. Teniendo en cuenta la campaña política que nuestros contrincantes están llevando a cabo, esto tiene todavía mucho más valor. Os preguntaréis a qué me refiero. Es muy sencillo de explicar: en ocasiones hemos visto en las noticias que la gente utiliza cualquier herramienta y medio de difusión para atentar contra la intimidad, la vida personal y familiar de otras personas. Eso han querido hacer conmigo, vigilando y copiando conversaciones completamente privadas con mi móvil, que nada tienen que ver con mi función pública. Con esta actitud nos demuestran más que nunca la campaña electoral oscurantista, cetrina, macabra y poco limpia que están realizando los actuales miembros del equipo de gobierno con el alcalde a su cabeza, e incluso los Comisarios Políticos que tanto hemos fiscalizado a lo largo de estos últimos cuatro años. 
Pero no sólo contra mí y algunos miembros del PP pilareño. También atacan, con cautela y en privado, a trabajadores de nuestro Ayuntamiento, funcionarios que cumplen órdenes y realizan su función lo más transparente y profesional que se puede pedir. Los vigilan de cerca, les recuerdan que si no ganan "lo tienen difícil", les penalizan a la mínima y, además, incluso se los llevan de comida fuera del pueblo para ganar su simpatía. Esto no es ético ni moral. Esto no es trabajar para los ciudadanos y para el pueblo. Esto es rastrero y sucio.
Y todo esto ¿por qué? Pues bien, porque tienen miedo, miedo de perder el trono, miedo de quedarse sin sus concejalías y sus "sueldazos" que cada vez nos hacen más pobres. ¿Qué van a hacer cuando pierdan las elecciones? Porque además el tema laboral está muy mal y encontrar trabajo es más difícil que nunca gracias a la mala y equivocada gestión de sus propios compañeros socialistas del Gobierno Español. Tienen más miedo que nunca porque peligran sus nóminas, esas que les han ayudado a vivir muy bien mientras que los demás vemos cómo amigos, familiares, vecinos y seres queridos luchan diariamente por encontrar un trabajo estable, por permanecer en el mundo laboral y por llegar a fin de mes (mientras otros se pavonean con sus coches nuevos y con sus "riquezas municipales").
Por todo esto una vez más muchísimas gracias. Porque todos y cada uno de los miembros del PP de Pilar de la Horadada sentimos vuestro cariño, somos conscientes de las muestras de afecto y de las ganas que hay en este pueblo por un cambio, el que nos va a beneficiar a todos.
Sólo me queda recordaros que son días de fiesta, días de júbilo porque una vez más (cada cuatro años), podemos cambiar el rumbo de nuestra política económica, social y laboral, acudiendo a las urnas a votar. El 22 de mayo es un día familiar, para ir a nuestro colegio electoral y ejercer nuestro derecho al voto. Disfrutar de ese día, da tiempo a todo. Llevar a los niños con vosotros (para ellos son experiencias inolvidables) y explicarles que vivimos en un país democrático cuyo rumbo está a punto de cambiar. 
GRACIAS. 

viernes, 13 de mayo de 2011

Estábamos bloqueados


Han sido casi 48 horas de desesperación las que ha vivido el equipo de La Oreja Pilareña. Tras una cierta inestabilidad que notábamos en el blog, de pronto todo se quedó bloqueado. Los lectores no podían poner comentarios y nosotros tampoco podíamos publicar nada de nada. 

Descartado un posible sabotaje y puestos en comunicación con Google España, se nos informó de un grave problema que estaban teniendo. Poco a poco comprobamos que el problema era generalizado y que le ocurría a la casi totalidad de blogs alojados en Blogger, el servicio dedicado de Google.

Otra consecuencia que ha tenido esta avería, de índole internacional, es que hemos perdido, al menos, dos entradas, dos noticias que ya habíamos publicado. Intentaremos recuperarlas.

El problema también lo ha padecido, Rosa Roja  y el Blog del PP.

Ahora estamos realizando algunos ajustes internos, y, cruzamos los dedos, esperamos recuperar la normalidad en muy breve tiempo.

Nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que, por medio del correo, se han interesado por el problema. También a todos los lectores y visitantes que han seguido fieles, intentando una y otra vez hacer uso del blog.

A todos gracias.

Seguimos trabajando.







jueves, 12 de mayo de 2011

Nuevo cartel con un contundente y firme mensaje de UP: "Ningún concejal de Unión Pilareña cobrará sueldo mensual"

Pinchar para ampliar
Unión Pilareña colocaba ayer al mediodía un nuevo cartel en su sede de la calle Mayor. Llamativo es y, sobre todo, con un mensaje contundente: "Ningún concejal de Unión Pilareña cobrará sueldo mensual". Además, nos imaginamos que  con la intención de que no exista duda, aclaran: "y lo firmamos en el Notario".

Uno de los temas más polémicos del actual equipo de gobierno de Ignacio Ramos es que absolutamente todos los concejales que salieron elegidos de la candidatura del PSOE, lo primero que hicieron, fue ponerse un cuantioso sueldo mensual, que sale de las arcas municipales.  Además, Juan Ramón Moya (AIH) también se puso sueldo, y ya el colmo fue cuando también se les puso sueldo mensual a los siguientes de la lista electoral de AIH, que esos ni siquiera fueron elegido, ni eran concejales, creando la triste y vergonzosa figura en el ayuntamiento de los comisarios políticos remunerados (Víctor Reverter, Escudero, Almudena Quesada y José Manuel Márquez). En total trece sueldos mensuales, sin obligaciones de horarios, vigilancia de cumplimientos y control de trabajo.

Unión Pilareña lanza ahora una valiente propuesta, al dejar clara su postura ante esa "abusiva" y aprovechada utilización de la política para cobrar del dinero de los pilareños. Lo que Unión Pilareña  propone y se compromete a hacer es difícil que sea secundado por otras fuerzas políticas ya que un buen número de sus candidatos, como es el caso del PSOE,  no tienen posibilidad de otros ingresos si no es del ayuntamiento y mucho menos de esas cantidades que ahora recogen todos los meses. Algo similar ocurre con AIH.

De momento, se convierte en una de las propuestas más atrevidas e inovadoras entre las pocas que están apareciendo en esta campaña electoral 2011.

Todavía no tenemos información si los pilareñistas ya han ido al notario, si lo harán en los próximos días o será después de celebradas las elecciones...

Seguiremos informando.


DURANTE UNAS HORAS NO FUNCIONABA

Motivado por unos ajustes en los sistemas de Blogger (Google) que ha estado realizando su departamento técnico, durante unas horas no se ha podido acceder a este blog.

Parece que, de momento, ya todo está normal.

Aunque no es responsabilidad nuestra, queremos pedir disculpas a nuestros queridos lectores y visitantes, así como agradecerles su paciencia y su interés por lo que pasaba.

Gracias

Pacto lógico de Zapatero y Rajoy


El trágico suceso acaecido en la tarde de ayer miércoles en la vecina y hermana Región de Murcia, con mayor intensidad en el municipio de Lorca, ha conmocionado a toda España y a medio mundo. A pesar de la cercanía del epicentro, en nuestro pueblo no ha parecido sentirse, aunque sí que el alcance del terrible movimiento se ha percibido en otros puntos geográficos incluso más lejanos, como puede ser la ciudad de Alicante. 

La dimensión de la tragedia ha hecho que los líderes nacionales del PSOE y del PP, José Luis Rodriguez Zapatero y Mariano Rajoy se pusieran en contacto durante la noche de ayer (miércoles) y decidieran suspender todos los actos electorales previstos en España.

Pilar de la Horadada
Estos trágicos sucesos han sido vividos con mucha angustia en nuestro pueblo. Consultadas varias fuentes, se calcula que hay al menos unas 100 familias cuyos orígenes de procedencia son las áreas más afectadas por el terremoto, por lo que es lógica su preocupación por familiares, amigos y conocidos.

Ese ambiente de inquietud y angustia se notaba en el pueblo. Muchos pilareños estaban sufriendo.

La Agrupación Local del PSOE de Pilar de la Horadada tenía previsto la celebración de un mitin en la Plaza Víctimas del 11 M (detrás de Los Carretillas), a las 22.30 h, cuando ya se conocía el alcance trágico de la noticia. Pues bien, a pesar de la escasa asistencia de vecinos, en total con un aforo de unas 50 personas, incluyendo a los miembros de las candidatura socialista y familiares de los mismo, se ha celebrado el mitin electoral, donde han intervenido el número dos de la lista, José Tomás Saura y de una forma extensa, con un discurso prolongado,  Ignacio Ramos.

El resto de partidos pilareños han suspendido incluso algunos la pegada de carteles.

miércoles, 11 de mayo de 2011

¡ULTIMA HORA!

Fuerza: 5,2 grados


LA JUNTA ELECTORAL LE DA LA RAZÓN A UNIÓN PILAREÑA FRENTE A AIH

Uno de los primeros materiales pre-electorales que aparecieron fue realizado por  Unión Pilareña, con la colocación en el balcón de su sede de la calle Mayor del Pilar de una pancarta bajo el lema: "Este pueblo necesita un cambio. Nosotros, con tu apoyo, SÍ PODEMOS. Unión Pilareña (trabajo, trabajo y trabajo)".

Aunque la ley es muy limitativa para la publicidad electoral durante el periodo anterior al inicio de la campaña, sí que es tajante esa misma normativa a la hora de permitir usar las propias sedes electorales para dicho fin. Así lo hizo Unión Pilareña.

El impacto de la pancarta fue inmediato, su estratégica colocación y la fuerza de su mensaje fue muy comentado en todo el pueblo. Además, los pilareñistas ya desvelaban cual iba a ser uno de sus eslóganes principales de campaña: trabajo, trabajo y trabajo, como resumen de su objetivo principal de acción política: la lucha contra el desempleo; y la principal herramienta que iban a utilizar para alcanzar dicho fin: el compromiso de sus miembros con el Pilar de trabajar intensamente en ese fin.

El mensaje se presentía que no sería del agrado del bloque AIH/PSOE, conocedores de que uno de sus puntos más criticados por sus adversarios es la falta de eso, de trabajo en sus responsabilidades como equipo de gobierno durante esta legislatura que está finalizando

La pancarta les molestaba, y en un intento de cierta desesperación por eliminarla y sobre todo de que no llegara el mensaje a los pilareños, AIH, con Juan Ramón Moya como cabeza de lista, denunciaron ante la Junta Electoral de Zona a Unión Pilareña, pidiendo que obligaran a los de naranja a que la quitaran.

La Junta Electoral de Zona, cuya sede se encuentra en los Juzgados de Orihuela, una vez analizado el caso y viendo que UP estaba cumpliendo escrupulosamente con la ley,   ha dado enteramente la razón al partido encabezado por Pepa Meroño e Iván Romero, desestimando totalmente la pretensión silenciadora de AIH.



martes, 10 de mayo de 2011

¿Ahora vergüenza de ser socialistas?


El lunes, 9 de mayo, el Partido Socialista del País Valenciano-PSOE organizaba un mitin de los que ellos denominan de calle,  en la barriada pilareña de Las Casicas, concretamente en la Avenida Siete Higueras, en el solar donde se celebra la festividad de San Juan. En La Oreja Pilareña todavía no disponemos de datos fiables de asistencia, aunque nos imaginamos que sería mejor que la que obtuvieron en el acto celebrado en Pinar de Campoverde, donde escasamente lograron congregar a medio centenar de personas, incluídos los participantes, los miembros de la candidatura y algunos simpatizantes declarados de otros partidos que acudieron a ver que se decía allí. Por lo tanto, poquísima gente.

Insistimos que ese tipo de baremo para intentar descifrar la intención de voto, al final, no es significativo, aunque este tipo de fracaso, puede llegar a ser más indicativo en un partido que ahora mismo ostenta el poder y, por lo tanto, suele tener muchísimo más fácil el movilizar a las personas para que acudan a sus eventos.

Lo llamativo y eso sí que es significativo y digno de comentario, es el hecho de que para anunciar ese mitin callejero en Las Casicas, los socialistas utilizaron el clásico procedimiento del coche con megafonía, con música y locutor voceando el mensaje. Pues resulta que en el texto que leía el locutor en ningún momento decía que aquello estaba organizado por el PSOE, ni la palabra socialista, ni nada que hiciera referencia al partido fundado por Pablo Iglesias. Ahí sólo se hablaba de Ignacio Ramos, en un intento claro de ocultar las siglas.

Ignacio Ramos, uno de los grandes defensores de la política de José Luís Rodríguez Zapatero, del que ha declarado insistentemente que es un acérrimo seguidor y admirador, orgulloso de la labor que ha hecho como presidente en España, hasta el punto que alababa su "gran y beneficiosa política económica", ahora, cuando llega el momento de las elecciones, por lo menos con este gesto de la megafonía del lunes, parece que no está tan convencido de la conveniencia para él de hacer alarde y orgullo de las siglas de su propio partido.

Curioso, ¿no? 

lunes, 9 de mayo de 2011

También hay elecciones a Les Corts

Metidos ya en campaña electoral y siendo los comicios municipales, por su cercanía, conocimiento de los candidatos y el efecto de sus resultados mucho más influyente en la vida diaria de los ciudadanos, tenemos todos menos presente que el próximo día 22 de mayo, también se vota para elegir a los candidatos que representarán en las Cortes Valencianas a los ciudadanos de la provincia de Alicante. A los pilareños también nos toca votar.

En total se elige a 35 diputados por Alicante. En esta ocasión se presentan 20 candidaturas, que son las siguientes:
  • Partido Popular
  • Partido Socialista del País Valenciano-PSOE
  • Esquerra Unida
  • Esquerra Republicana
  • Partido Comunista de los Pueblos de España
  • Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal
  • Unión Progreso y Democracia
  • Blos-Iniciativa-Verds: Colalició Compromis
  • Partido Humanista
  • Coalición Verdes y Ecopacifistas
  • España 2000
  • Coalición Valenciana
  • Centro Democrático Liberal
  • Falange Auténtica
  • Movimiento por la Unidad del Pueblo-Republicanos
  • Partido Familia y Vida
  • Democracia Nacional
  • Units per Valencia
  • Centro Liberal Renovador
  • Verdad Contra la Crisis: Unificación Comunista de España


A cualquiera de esos 20 partidos le podremos votar los pilareños el domingo,  día 22 de mayo.

Ignacio Ramos nunca ha conseguido (o no ha querido) colocar a un pilareño en un cargo provincial o autonómico
En total se presentan por la provincia de Alicante 700 candidatos y 100 suplentes. La participación pilareña, a pesar de nuestra pasada importancia económica (ya que actualmente ya se ve como estamos) es casi nula, mínima. De los partidos grandes, es que ni un sólo representante, algo llamativo sobre todo en el PSOE, donde tras 16 años consecutivos de victorias en una población de más de 20.000 habitantes, en una provincia en la cual los éxitos socialistas empiezan a ser anecdóticos, es llamativo que la Agrupación Socialista de Pilar de la Horadada y con su líder Ignacio Ramos no haya logrado colocar a un pilareño, jamás en su historia, en ningún cargo, ni provincial ni autonómico, ni nada de nada. Esto puede ser significativo de la nula capacidad  de influencia o gestión que tienen los socialistas pilareños y del escaso esfuerzo que han tenido siempre por aumentar el grado de influencia de nuestro pueblo. Su fama es la de la sumisión a los dictados que les vienen de fuera. Así nos va, que no nos conoce nadie más allá de Torrevieja. Todas estas cosas influyen.

Los únicos candidatos a Les Corts con residencia en el Pilar, son del CDL
Repasando la totalidad de los 700 candidatos (de las 20 candidaturas) que se presentan como elegibles para diputados en las Cortes Valencianas por la circunscripción de Alicante, solamente hay dos personas que aparece que su residencia está en Pilar de la Horadada. Son, Ramón Buitrago, en el número 25 de la candidatura del CDL y como número 5 del mismo partido, Pedro Antonio Bezárez Díaz. Esta última persona, aunque aparece como residente en el Pilar, va en la lista del Centro Democrático Liberal de San Miguel de Salinas, concretamente en el número 3. Algo, al menos, curioso. 

Vídeo
Para ilustrar esta noticia, ponemos un vídeo de la visita que realizó hace ya meses a nuestro municipio el candidato a Presidente de la Generalitat por el Partido Socialista del País Valenciano-PSOE, Jorge Alarte. Un representante de las JJSS le hizo entrega de una camiseta.

Nota: como se podrá comprobar, en un puesto de preferencia máxima, se encuentra el farmacéutico Rafael Espuch Llaneras, junto al Secretario General de la Agrupación Local del PSPV-PSOE en Pilar de la Horadada y empleado suyo, Paco Andreo. Al señor Espuch se le ve fumando, pero hay que advertir, para que no haya malos entendidos, que ese vídeo fue grabado antes de la entrada en vigor de la polémica Ley Anti-Tabaco.




domingo, 8 de mayo de 2011

viernes, 6 de mayo de 2011

El Ayuntamiento parado y con sus buenas dosis de gandulería

Este viernes se ha celebrado el último pleno municipal de esta legislatura. Casi con toda seguridad el siguiente que podamos presenciar será con otros concejales, con otro equipo de gobierno... y ya veremos si con otro alcalde.

Tiempo habrá, a medida que los ciudadanos vayan viendo el pleno por televisión, de comentarlo y de ir analizando los detalles, pero ya podemos destacar un hecho que se ha producido y que es más que significativo del funcionamiento, o mejor dicho, de la falta de funcionamiento, inoperancia y falta de trabajo que caracterizan al actual consistorio.

Cuando empieza un pleno, el primer punto siempre es la aprobación del acta del pleno anterior. Es el documento que tiene que recoger lo que ocurrió en el anterior pleno, lo que se dijo, lo que se aprobó, el resultado de todas la votaciones. El acta es un documento básico en el funcionamiento de un ayuntamiento y por lo tanto fundamental para cualquier municipio. Todo esto es fácilmente comprensible.

La persona encargada por la ley de redactar el acta, y ese documento es tan importante que su aprobación la tiene que hacer el pleno, es el secretario municipal. En el caso de Pilar de la Horadada, secretaria, Beatriz Selma Penalva,  nombrada hace solamente unos meses por Ignacio Ramos. Estamos hablando del funcionario de mayor categoría del ayuntamiento y, tras consultar a varias fuentes, casi con seguridad, la secretaria del ayuntamiento disfruta de un sueldo superior a los 3.000 euros mensuales (medio millón de pesetas).

La sorpresa es cuando esta mañana el Pleno no ha podido aprobar el acta, ¿por qué ? pues porque ha dicho la secretaria que no ha tenido tiempo, en veinte días (sí, veinte días) de hacerlo,... que con eso de las vacaciones...

El alcalde, tan tranquilo, ¡aquí no pasa nada! Casi cuatrocientos sueldos salen del Ayuntamiento pagados por todos los pilareños; de nuestros bolsillos pagamos más de un millón de euros al mes en sueldos y salarios, y resulta que ni siquiera se tiene la capacidad de redactar un acta de un pleno en 20 días (aproximadamente unos catorce folios, que simplemente es la transcripción de lo dicho, que no hay que elaborar nada). 

Si el acta, documento importante y fundamental, no se hace, en un momento donde la actividad del ayuntamiento se ha reducido tremendamente porque no hay ni licencias, ni casi permisos, ni empadronamientos, etc, pues que nos expliquen, ¿qué se hace y en qué se trabaja allí? Aquello está parado.

Esto es algo más que una anécdota, esto no pasa en ningún sitio... esto es el Pilar de hoy en día.

¡Qué la Virgen del Pilar nos ampare!

Ya estamos en campaña

Pinchar para ampliar

jueves, 5 de mayo de 2011

¡SOCORRO, EL PILAR SE HUNDE! Hoy se ha conocido un dato económico que indica que nuestro pueblo va en caída libre y sin freno

Que la línea editorial de La Oreja Pilareña no es pro-ignacista, es algo evidente. A lo largo de nuestra historia hemos ido publicando multitud de noticias e informaciones (más de 500), donde los temas tratados eran sobre la actualidad social y sobre todo política de Pilar de la Horadada. Muchas de estas noticias han estado protagonizadas, como es lógico, por el máximo mandatario pilareño y, también, un buen número han sido desveladoras de sus artimañas y malas actuaciones. Las cosas como son.

Pero hoy mismo se hacía público un dato objetivo, matemático, numérico, no apto para su manipulación que indica de forma clara y tajante que nuestro pueblo, Pilar de la Horadada, se está hundiendo, va en caída libre para abajo y que como consecuencia directa e inmediata va a suponer la pobreza de muchísimos personas. Señores, estamos liquidados.

¿Qué es lo que ha pasado? Ya se conocen los datos del Índice Inmobiliario, un baremo independiente que indica las fluctuaciones del valor de las viviendas. Pues señoras y señores, atentos, que nuestro pueblo, con este alcalde tan maravilloso y tan bueno que tenemos, es el municipio de toda la provincia de alicante donde más ha bajado el valor de las viviendas de toda la provincia de alicante. En total, un 10,4%

¿Eso qué significa? Que si usted, con su esfuerzo, con esa dichosa hipoteca, tiene una vivienda en este pueblo, que sepa, que de media, en los últimos meses,  ha perdido un 10.4%.  Eso sería lo más anecdótico, porque la realidad es más dura y con unas consecuencias tanto en micro como en macro economía, absolutamente desalentadoras y alarmantes.

Un 10,4% es una auténtica exageración. Tan es así, que de toda la provincia de alicante, que son 141 pueblos, de todos los tamaños, condición, color político, turísticos, industriales, agrarios, etc, el que más, con diferencia, es nuestro pueblo, Pilar de la Horadada

Entendemos que el dato, para la mayoría de personas, es difícil valorar, pero vamos a poner un ejemplo: en el municipio de Benidorm, esa depreciación que en el Pilar es del 10,4%, allí solamente es del 0,8%. Es decir, en el Pilar la depreciación es un 1.300% más alto que en Benidorm. ¿Está claro, no? Y hemos puesto el ejemplo de Benidorm, pero lo mismo pasa con todos, con el resto de los municipios de la provincia de Alicante ¡y de España!

Hace cuatro años, a La Oreja Pilareña, se nos tachó de derrotistas, de pesimistas, cuando de forma objetiva hablábamos de que el Pilar, con Ignacio Ramos, iba abocado en breve espacio al desempleo y al cierre de los negocios y comercios. El propio alcalde intentaba desmentirnos en el último mitin de campaña del PSOE en el Colegio Virgen del Pilar. Ahora, por desgracia y muy a nuestro pesar, el tiempo, nos ha dado la razón.

Pilar de la Horadada, también con datos objetivos, del propio Ministerio de Trabajo (regido por socialistas) señalan que nuestro pueblo es el municipio donde más ha crecido el paro en toda la provincia de Alicante (141 municipios, somos donde más), y uno de los de mayor crecimiento de toda España. Diga lo que diga Ignacio, las cosas son así.

Pues bien, y lo decimos por escrito, si las cosas siguen así, en meses ya no será el problema del desempleo y el cierre de negocios, empezaremos a padecer el problema del HAMBRE y, por supuesto, que la emigración obligatoria de nuestro jóvenes. Es duro, pero es así.

Ignacio Ramos, sus méritos:
- El alcalde que ha conseguido que su pueblo sea el de mayor crecimiento del paro en esta legislatura de toda la provincia de Alicante

- El alcalde que ha conseguido que su pueblo sea el de mayor depreciación del precio de las viviendas de sus vecinos.

Una gestión auténticamente deplorable y un comunicador único

Nosotros mismos.

(la noticia y el récord de Pilar de la Horadada también ha sido recogido por el Diario La Verdad)
Pinchar en la fotografía para ampliar




miércoles, 4 de mayo de 2011

PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE UNIÓN PILAREÑA

Pichar sobre la fotografía para ampliar

El partido liderado por Pepa Meroño y el joven Iván Romero, UP,  hará la presentación de su candidatura el jueves, día 5, a las 22.00 h. El lugar de la celebración será su propia sede, situada en pleno centro del municipio, concretamente en el bajo del número 41 de la calle Mayor. Al evento están invitadas todas aquellas personas que deseen asistir.

Por lo que se conoce, los pilareñistas continúan con sus señas de identidad, siendo el naranja su color corporativo  así como la gerbera, típico cultivo floral pilareño, como símbolo.


Los de Unión Pilareña acompañan ahora a su logo, la U en mayúscula de color verde y debajo el nombre del partido, con la paráfrasis: trabajo, trabajo y trabajo, como resumen de cuál consideran que es el mayor problema actual del pueblo, hacia dónde va encaminada preferentemente y con intensidad la acción política de UP , y el compromiso y la promesa de todos los pilareñistas de trabajar y trabajar intensamente para aliviar ese grave problema que azota al Pilar, que es el paro.

JUAN RAMÓN MOYA, Aih, en la Casa de Cultura


Pues otro que presenta su candidatura, en esta ocasión se trata del compañero de Ignacio Ramos, Juan Ramón Moya. La mayor sorpresa, el "gran fichaje", nos imaginamos que por eso va en el número dos, de la del actual concejala del PP, María Dolores García, que abandona a los "fideles" para unirse a la Agrupación Independiente Horadada.


A la vez, AIH ha contado con dos significativas huídas de la formación, como son las de Almudena Quesada, una de las militantes históricas de AIH, que ha abandonado ese partido para formar parte de la candidatura del PSOE y sobre todo las airada salida de  Víctor Reverter, que ahora encabeza la candidatura de Unión Progreso y Democracia, tras unas durísimas críticas a los componentes del partido y sus objetivos reales, que tan bien conoce ya que fue su máxima autoridad, al ocupar el cargo de Presidente. Reverter incluso pidió públicas disculpas por haber pertenecido a un partido, como es AIH, cuyo objetivo no era el beneficio común del pueblo, pidiendo a los pilareños que no apoyaran a tan despreciable partido, en su opinión. Frases tan esclarecedoras como las siguientes:
Víctor Reverter

"Lamento profundamente haber sido parte del engranaje de esta maquinaria prevaricadora, nepotista y amoral que ha ejercido durante estos últimos años unos usos dignos de avergonzar a cualquier humano que tuviera algún tipo de escrúpulos políticos (refiriéndose a AIH de Juan Ramón Moya)"

"... que la ciudadanía de nuestro pueblo no vuelva a cometer los mismos errores y le niegue, por tanto, la confianza a quienes ya han demostrado no ser dignos de ella por haber hecho un terrorífico  y prevaricador uso de la misma durante estos últimos 4 años".
Víctor Reverter (ex Presidente de AIH y ex colaborador de Juan Ramón Moya)

El viernes el último pleno de la legislatura

Ya se ha colgado en el tablón de anuncios del ayuntamiento la convocatoria del que será el último pleno de esta legislatura. El día será el próximo viernes, 6 de mayo, a la hora habitual, las 10:00. Los temas del orden del día serán los siguientes:

1º- Aprobación acta sesión anterior

2º- Decretos de Alcaldía

3º- Reconocimiento extrajudicial de crédito

4º- Modificación ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de escuelas deportivas, actividades deportivas y la utilización de las instalaciones deportivas municipales

5º- Modificación puntual nº 27 del PGOU

6º- Ruegos y preguntas

Por lo tanto será la última ocasión donde se dará cita la actual corporación, el siguiente pleno será formado por los concejales que saldrán de los comicios electorales del 22 de mayo, incluso, ¿quién sabe?, podría ser el último como alcalde de Ignacio Ramos.

¿Cómo será el pleno? Pues no se sabe. Las espadas estarán en alto, eso sin duda, pero probablemente sea menos intenso de lo que se pueda esperar. El motivo es que los diferentes partidos tienen poco que ganar y en un fallo, mucho que perder.

Otra curiosidad que se produce es la incertidumbre de la presencia o no de la actual concejala del Partido Popular, María Dolores García, que tras su decepción, pelea y enfrentamiento con Fidel Ros y tras el muy generoso ofrecimiento que le hizo Juan Ramón Moya ya es la número dos de la candidatura de AIH, protagonizando una de las últimas rupturas que han sufrido los "fideles" en las últimas semanas.